De Veracruz al mundo
En julio creció levemente empleo debido a reapertura gradual de negocios y empresas no esenciales.
En ese tenor, los cambios más importantes entre junio y julio de 2020 fueron el aumento de la Población Económicamente Activa (PEA).
Sábado 05 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: .
.- Según los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el mes de julio se registró una recuperación de la ocupación y el empleo, debido a la reapertura gradual de los negocios y empresas en actividades económicas no esenciales.

En ese tenor, los cambios más importantes entre junio y julio de 2020 fueron el aumento de la Población Económicamente Activa (PEA). Es así que en julio de 2020 se registró un incremento de 1.5 millones de personas en la PEA, con una Tasa de Participación Económica de 54.9, cifra 1.8 puntos porcentuales superior a la de junio pasado. En el mismo sentido, las Tasas de Participación Económica de hombres y mujeres resultaron en 72.2 por ciento y 39.2 por ciento, respectivamente.

De acuerdo con la ENOE, durante el séptimo mes del año la población ocupada resultó en 49.8 millones de personas, con un incremento de 1.5 millones de personas respecto a junio.

A su vez, la población ocupada a tiempo parcial disminuyó en -2 millones entre junio y julio de 2020 y los de tiempo completo aumentaron en 4.2 millones de personas en el mismo periodo.

Igualmente, la ocupación informal en julio de 2020 ascendió a 27.3 millones, al tiempo que la Tasa de Informalidad Laboral 1 (TIL1) se situó en 54.9 por ciento, cifra mayor en 1.9 puntos porcentuales comparada con la del mes previo.

Los datos del Inegi arrojaron que la población desocupada fue de 5.4 por ciento en julio y de 5.5 por ciento en junio como proporción de la PEA, porcentaje equivalente a 2.8 millones de personas en ambos meses.

Finalmente, la Población No Económicamente Activa (PNEA) disponible para trabajar, es decir, población que no trabajó ni buscó trabajo, pero que aceptaría un trabajo si se lo ofrecieran, fue de 11.3 millones, lo que representó el 26.1 por ciento de la PNEA. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:32 - Pide CNDH a la FGE aceptar en sus términos recomendación de la CEDH sobre secuestro y homicidio en agravio de una víctima
19:26:43 - Sinaloa: Grupo armado ejecuta a maestra de primaria cuando viajaba con su familia
19:24:17 - Presentador de Fox News se disculpa tras sugerir ‘inyección letal involuntaria’ a personas sin hogar
19:22:18 - Matan a balazos a comisario de Tuzantlán; regresaba de un concierto de Gerardo Díaz
19:20:52 - Capturan en Chiapas a presunto miembro del crimen organizado por tráfico de mercurio
19:19:14 - Claudia Sheinbaum promete aumento del salario mínimo a 2.5 canastas básicas al final de su sexenio
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
19:05:48 - Cancelan festejos del Grito de Independencia en Culiacán, Sinaloa, ante crisis de violencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016