De Veracruz al mundo
INE niega registro a México Libre de Margarita Zavala y Felipe Calderón.
El Consejo General del INE negó el registro como partido a México Libre de Margarita Zavala y el expresidente Felipe Calderón
Sábado 05 de Septiembre de 2020
Por:
.- El Consejo General del INE negó el registro como partidos a México Libre de Margarita Zavala y Felipe Calderón, y a otras cinco organizaciones que pretendían obtenerlo.

Esas cinco organizaciones son: Redes Sociales Progresistas (ligada a la ex lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo); Grupo Social Promotor de México (ligada al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación); Fuerza Social por México (ligada al líder de la CATEM, Pedro Haces); Alternativa (del ex priista César Augusto Santiago) y Súmate a Nosotros (ligado al expresidente del PAN, Manuel Espino).

Solo el Partido Encuentro Solidario logró su registro como partido al acreditar 330 mil 744 afiliados y 241 asambleas distritales.

Pese a ello, el presidente del INE, Lorenzo Córdova rechazó darle el registro, pues hubo 15 ministros de culto involucrados en su proceso de constitución.

“Me parece que por el momento que hoy estamos viviendo, la defensa del Estado laico nos lleva a tener que considerar que bastaría la intervención de un solo ministro de culto en las actividades políticas para que este INE no conceda el registro a un partido político que antes incluso de convertirse en partido político, pone en cuestionamiento un principio bajo asedio del que depende de manera primordial la convivencia democrática”, consideró.

El registro del partido fue aprobado por seis votos a favor y cinco en contra.

MÉXICO LIBRE NO LA LIBRA
El Consejo General del INE le dio la vuelta al acuerdo que proponía concederle el registro a México Libre, bajo el argumento de que era imposible otorgárselo, porque se desconocía el origen de uno de cada 10 pesos invertidos por la organización en su proceso para devenir en instituto político.

A esto se sumó la detección de uso de iglesias para afiliar militantes, un hecho no reflejado en el dictamen.

El registro como partido le fue negado por siete votos contra cuatro en contra.

El tema fue presentado por la consejera Adriana Favela, quien explicó que la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE dio vista a la Unidad de lo Contencioso Electoral para investigar el tema, el pasado 4 de agosto.

Además, la dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE detectó la organización había afiliado militantes en Iglesias. La vista para investigar fue dada el 4 de agosto y dado que aún no hay claridad sobre el caso, consejeros como Adriana Favela votaron en contra.

Fuerza Social por México tampoco recibió su registro como partido político, porque recibió aportaciones de personas no identificadas.

Esa conducta hizo que le eliminaran militantes y solo logró acreditar 230 mil 565 válidos.

En este caso, el registro le fue negado por ocho votos a favor contra tres de quienes pedían se le concediera.

MAESTROS, SIN PARTIDOS
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se quedó sin partidos.

El INE negó el registro a Redes Sociales Progresistas, porque recibió cinco millones de personas no identificadas para organizar sus asambleas.

Ello provocó que se le invalidaran siete de las 20 asambleas necesarias para obtener el registro.

Grupo Social Promotor Social de México, ligado al SNTE, tampoco obtuvo su registro por siete votos a favor y cuatro en contra.

La decisión estuvo basada en la alta participación de miembros de ese sindicato en su trabajos para convertirse en fuerza política.

De las 289 asambleas distritales que organizaron, 253 fueron presididas por afiliados al SNTE, de acuerdo con el dictamen votado por los consejeros.

Además, de los mil 733 delegados que participaron en la Asamblea Nacional Constitutiva de la organización, mil 352 forma parte del sindicato; de las 978 personas que ocuparon la dirigencia transitoria de la organización, 343 también estaban afiliadas a esa organización sindical.

En cuanto a las afiliaciones, de las 188 mil 567 registradas vía aplicación móvil, 119 mil 197 fueron recabadas por afiliados al SNTE.

Además, de los 33.9 millones de pesos recibidos en calidad de aportaciones, 19.2 millones fueron aportados por afiliados al sindicato.

Alternativa del expriista, César Augusto Santiago, y Súmate a Nosotros, ligado al expanista, Manuel Espino, no obtuvieron su registro, porque no acreditaron el número de asambleas (200 distritales o 20 estatales) y afiliados (233 mil 945) necesarios para devenir en partido.Lo aprobado por el INE aún puede ser impugnado ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.








Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:29:21 - EU descarta aplazar entrada en vigor de nuevos aranceles el 1 de agosto
09:27:42 - Trágico accidente en Tamaulipas, conductor muere calcinado
23:01:21 - Nahle fue nombrada madrina de generaciones 2020-2025 y 2021-2025 de la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo
22:49:08 - Gobierno de Sheinbaum apuesta al desarrollo de conjuntos habitacionales cercanos a parques industriales
22:45:47 - Diócesis de Veracruz celebra 94 aniversario del martirio del beato Ángel Darío Acosta; el lunes saldrá una procesión de Xalapa rumbo al puerto
21:36:26 - Nahle inicia obras carreteras para el desarrollo de La Mixtequilla, donde se han incrementado actos delictivos por parte del crimen organizado
21:34:05 - Vendedores ambulantes denuncian agresiones e intimidaciones de la Policía Municipal en Orizaba, con marcha piden un alto
21:22:36 - Convocan a Jornada Itinerante Bienestar para Todos en Misantla, el próximo 2 de agosto, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016