De Veracruz al mundo
INE prevé otorgar registro a cinco nuevos partidos, entre ellos el de Felipe Calderón.
De acuerdo con el proyecto de dictamen de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, que debe ser aprobado por los miembros del Consejo General en la sesión del próximo viernes 4, cinco organizaciones cumplieron con los requisitos de afiliados y asambleas para obtener el registro condicionado.
Miércoles 02 de Septiembre de 2020
Por: Proceso
Foto: PROCESO
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé otorgar el registro a cinco nuevos partidos políticos, incluido México Libre, que encabeza Felipe Calderón, por lo que serán 12 los que participarán en las elecciones de 2021, las más grandes de la historia.


De acuerdo con el proyecto de dictamen de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, que debe ser aprobado por los miembros del Consejo General en la sesión del próximo viernes 4, cinco organizaciones cumplieron con los requisitos de afiliados y asambleas para obtener el registro condicionado.

Así, Calderón y su esposa, Margarita Zavala Gómez del Campo, recibirán el registro de México Libre y las prerrogativas millonarias, pese a las trampas que cometieron en el financiamiento y por las cuales el propio INE los multó con 2.7 millones de pesos.

Otra organización que obtendrá su registro como partido político, según el proyecto de dictamen, es Redes Sociales Progresistas (RSP), que impulsa la familia de la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo, aliada de Calderón en la elección de 2006 y también sancionada por el INE con 875 mil 62 pesos.

El tercer partido político que se estrenará es Encuentro Solidario, liderado por Hugo Eric Flores, delegado del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en Morelos y también fundador del Partido Encuentro Social, de corte confesional, que desapareció en las elecciones de 2018.

Fundación Alternativa, del expriista César Augusto Santiago, es otra de las organizaciones que obtendrá su registro para participar en las elecciones de 2021, además de Fuerza Social por México, la organización que encabeza el sindicalista Pedro Haces, senador suplente de Germán Martínez Cázares, de Morena.

Las cinco organizaciones, de acuerdo con el proyecto de dictamen de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, cuyos consejeros discutirán y eventualmente aprobarán, cumplieron con los requisitos de celebrar asambleas por lo menos en 20 entidades o en 200 distritos electorales, y tener al menos 233 mil 945 afiliados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016