De Veracruz al mundo
Alista AstraZeneca ensayos masivos de su vacuna contra el Covid-19.
El Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas informó que se están reclutando a 30 mil voluntarios en Estados Unidos.
Martes 01 de Septiembre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: EFE.
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, en inglés), dio a conocer que Estados Unidos está reclutando a unos 30 mil voluntarios en 80 puntos del país, para que se sumen a la fase 3 de las pruebas clínicas de la vacuna contra el Covid-19 en la que trabajan de forma conjunta la empresa farmacéutica AstraZeneca y a la Universidad de Oxford.

De acuerdo con lo señalado por un comunicado que emitió el organismo, los ensayos masivos son parte de la operación "Warp Speed" (velocidad de la luz), a través de la cual Estados Unidos pretende asegurar unos 300 millones de dosis de vacunas y tratamientos suficientes contra el coronavirus.

"El ensayo está diseñado principalmente para determinar si el AZD1222 puede prevenir la COVID-19 sintomática después de dos dosis"
NIAID

En el desplegado, se agrega que también se evaluará si el producto cuenta con la capacidad de prevenir la infección por SARS-CoV-2, independientemente de los síntomas, y la enfermedad severa.

Asimismo, añade la nota del NIAID, se examinará si la vacuna experimental, tiene la posibilidad de reducir el nivel de incidencia de visitas a la sala de emergencias debido al Covid-19.

Los participantes, que deberán ser mayores de 18 años y expresar previamente su consentimiento informado, recibirán un par de inyecciones, bien sea de la candidata a vacuna o un placebo salino, con un intervalo aproximado de cuatro semanas cada una.

"Una persona recibirá una inyección de placebo por cada dos personas que reciban AZD1222, lo que resultará aproximadamente en 20.000 personas que reciban la vacuna en investigación y 10.000 que recibirán un placebo"
NIAID

Al respecto, Anthony Fauci, el principal epidemiólogo del Gobierno de EE.UU. y director del NIAID, aseguró que las vacunas seguras y eficaces serán esenciales para satisfacer la necesidad mundial de una protección generalizada contra la enfermedad.

La potencial vacuna de AstraZeneca, se encuentra en la fase 3 de los ensayos clínicos, la última antes de recibir su aprobación de las autoridades reguladoras.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:18 - Matan a balazos a comisario de Tuzantlán; regresaba de un concierto de Gerardo Díaz
19:20:52 - Capturan en Chiapas a presunto miembro del crimen organizado por tráfico de mercurio
19:19:14 - Claudia Sheinbaum promete aumento del salario mínimo a 2.5 canastas básicas al final de su sexenio
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
19:05:48 - Cancelan festejos del Grito de Independencia en Culiacán, Sinaloa, ante crisis de violencia
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016