De Veracruz al mundo
Senado recibe petición de AMLO para que ONU intervenga en desapariciones forzadas.
El documento somete a la aprobación del Senado la Declaración que formula México para reconocer la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada
Miércoles 26 de Agosto de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Senado recibió hoy la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador para que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pueda intervenir sin limitaciones en casos de desaparición forzada en el país, con tan solo la petición de familiares de víctimas.

El documento somete a la aprobación del Senado la Declaración que formula México para reconocer la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada (de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas de la ONU) para recibir y examinar las comunicaciones presentadas por personas que se encuentren bajo su jurisdicción o en nombre de ellas.

El Senado recibió hoy la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador para que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pueda intervenir sin limitaciones en casos de desaparición forzada en el país, con tan solo la petición de familiares de víctimas.

El documento somete a la aprobación del Senado la Declaración que formula México para reconocer la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada (de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas de la ONU) para recibir y examinar las comunicaciones presentadas por personas que se encuentren bajo su jurisdicción o en nombre de ellas.



“Como resultado de la evaluación interna llevada a cabo por las instancias nacionales, en que se consideraron las implicaciones técnicas, operativas, prácticas, financieras y políticas, se determinó que el Estado mexicano reconozca la competencia del Comité para recibir y examinar comunicaciones individuales”, indica el documento firmado por el presidente López Obrador.

La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, calcula que al 31 de diciembre de 2019, el número de desaparecidos en nuestro país asciende a 61 mil 637 personas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:27 - Asesinan a Keyla Andreina durante transmisión en vivo en Ecuador: 'en la cabeza para que no me duela'
19:11:52 - Jalisco confirma primera muerte por Mpox en el año; es el segundo estado con más casos
19:10:34 - Jueza declara culpable a expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, por soborno en juicio ligado a paramilitares
17:29:54 - Microsoft Edge lanza gratis navegador con inteligencia artificial
17:28:29 - 'Lady Racista' es vinculada a proceso por este delito
17:27:00 - Agentes de CBP se declaran culpables de permitir ingreso de drogas a EU desde México
17:25:40 - Aseguran casi un millón 900 mil litros de 'huachicol' en Tamaulipas y Coahuila
17:24:16 - Muere indígena por intensa lluvia en Sierra Tarahumara
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016