De Veracruz al mundo
Niños de la Sierra Alta y Baja de Guerrero no pudieron iniciar clases.
Insistió que en la zona de la Sierra "hay pueblos en donde no siquiera tienen luz; y el que tiene dinero puede pagar el servicio de SKY para ver los canales de la televisión privada, pero el que no tiene, pues no puede hacer nada. ¿Cómo queda el niño?, ¿cómo puede un niño a aprender a leer por televisión?".
Martes 25 de Agosto de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Baja, de la Costa Chica, y de la zona centro, no pudieron iniciar clases como parte del programa Aprendiendo en Casa II, debido a que en muchos lugares no hay luz, Internet o no tienen dinero para pagar telecable, denunció la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg).

Entrevistado en esta capital durante un mitin de protesta afuera del palacio de gobierno en Chilpancingo, José Manuel Venancio Santiago, explicó "por ejemplo en la región Sierra hay 4 zonas escolares de la 014 a la 017, y cada zona tiene hasta 15 escuelas, en donde no los niños no tuvieron clases; lo mismo en 4 zonas escolares de la Montaña Baja, y otras de la Costa Chica".

Insistió que en la zona de la Sierra "hay pueblos en donde no siquiera tienen luz; y el que tiene dinero puede pagar el servicio de SKY para ver los canales de la televisión privada, pero el que no tiene, pues no puede hacer nada. ¿Cómo queda el niño?, ¿cómo puede un niño a aprender a leer por televisión?".

"No rechazamos la propuesta de la SEP, pero ese proyecto no es viable, no se puede diseñar, discutir y conocer un proyecto desde el escritorio", explicó.

Venancio Santiago, denunció que el Secretario de Educación en Guerrero (SEG), Arturo Salgado Uriostegui, se niega a recontratar a 100 maestros de preescolar, primaria y educación especial, que tienen más de dos años de prestar sus servicios.

En la misma se encuentran varios trabajadores de intendencia, a los que solamente les pagaron hasta la primera quincena de julio.

En ese sentido anunció que se instalarán en plantón indefinido afuera del palacio de gobierno, hasta que el gobierno los contrate, porque la fuente de trabajo existe "hasta hacen falta", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016