De Veracruz al mundo
Denuncian por tráfico de influencias a la recién nombrada secretaria de Hacienda de Morelos.
Señaló que Boggio Tomasaz Merino apenas reside en la entidad desde 2018, en tanto que el artículo 75 constitucional local establece que debe haber nacido en la entidad o tener un mínimo de tres de años, lo que en este caso no podría comprobarse.
Lunes 24 de Agosto de 2020
Por: Proceso
Ciudad de México.- La recién llegada secretaria de Hacienda del gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo, Mónica Boggio Tomasaz Merino, fue denunciada ante la Fiscalía Anticorrupción estatal por los delitos de ejercicio indebido del servicio público y tráfico de influencias, pues el padre y el hermano de dicha funcionaria han sido “beneficiados” con contratos de obra pública.


El autor de la denuncia es el diputado local independiente, José Casas González, quien en conferencia de prensa en la sede del Legislativo local, dijo que, en principio, el nombramiento de la funcionaria, efectuado apenas el 31 de julio pasado, no cumple con los requisitos establecidos por la Constitución de Morelos para ocupar el cargo.

Señaló que Boggio Tomasaz Merino apenas reside en la entidad desde 2018, en tanto que el artículo 75 constitucional local establece que debe haber nacido en la entidad o tener un mínimo de tres de años, lo que en este caso no podría comprobarse.

Sin embargo, según el legislador el principal motivo de la denuncia es el presunto tráfico de influencias con el que el padre y el hermano de la secretaria de Hacienda han sido beneficiado por el gobierno de Cuauhtémoc Blanco con “millonarios contratos en obras públicas sin contar con experiencia en el ramo de la construcción”.


Según Casas González, la empresa de su propiedad “apenas cambió su objeto social en marzo del 2019 y 60 días después obtuvo contratos de manera directa”. Los directamente implicados son Marco Boggio Tomasaz Merino, hermano, y Ricardo Boggio Tomasaz, padre de la funcionaria, quienes aparecen como dueños de la empresa “HOE Outsourcing”.


Dicha empresa obtuvo tres contratos durante 2019 de obra de la Comisión Estatal del Agua, uno por más de 12 millones de pesos para la modernización y sectorización de la red de agua potable, así como rehabilitación de la red, en los municipios de Tlaltizapán, Jantetelco y Yautepec.

No es la primera vez que funcionarios del gobierno de Blanco Bravo son señalados por corrupción, de hecho, los dos funcionarios más cercanos, José Manuel Sanz Rivera, jefe de la oficina de la Gubernatura y Pablo Ojeda Cárdenas, secretario de Gobierno, son investigados por la Unidad de Inteligencia Financiera y por la Fiscalía General de la República.

El pasado 5 de agosto, el exfutbolista anunció una campaña para combatir los malos manejos de los funcionarios denominada “Golazo contra la corrupción”, misma que consiste en publicitar de forma masiva que las malas prácticas en la administración pública no deben permitirse. Hasta el momento, la secretaria de Hacienda o los aludidos empresarios no han comentado nada respecto a la denuncia de Casas González.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016