De Veracruz al mundo
Covid-19: Científicos hallan primer caso de reinfección.
El caso fue localizado en Hong Kong; se trata de un hombre que se contagió dos veces en el lapso de cuatro meses y medio
Lunes 24 de Agosto de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Hong Kong.- Un grupo de investigadores de Hong Kong afirmó el lunes haber descubierto el primer caso probado en el mundo de reinfección con la Covid-19, aunque varios expertos subrayaron que esto no permite sacar conclusiones sobre la evolución de la pandemia.

“Este caso muestra que es posible reinfectarse solo unos meses después de haberse curado de una primera infección”, indicó en un comunicado el departamento de microbiología de la Universidad de Hong Kong (HKU).


El paciente en cuestión, un hombre de 33 años residente en Hong Kong, se contagió dos veces en el lapso de cuatro meses y medio, según la nota.

Los investigadores señalaron que un análisis genético mostró que las dos infecciones sucesivas fueron causadas por dos cepas diferentes del virus SARS-CoV-2, responsable de la Covid-19.

“Nuestros resultados sugieren que el SARS-CoV-2 podría persistir entre la población, como es el caso de otros coronavirus responsables de resfriados banales, incluso si los pacientes adquirieron una inmunidad”, aseguraron los investigadores de la HKU.

Todas las personas deberían ser vacunadas
“Puesto que la inmunidad puede que no se prolongue mucho tiempo tras una infección, la vacunación debería plantearse incluso para quienes ya se infectaron”, juzgaron.



El paciente dio por primera vez positivo al test el 26 de marzo, tras haber presentado los siguientes síntomas: tos, dolor de cabeza y de garganta y fiebre. Una vez curado, dio negativo en dos ocasiones.

Pero el 15 de agosto fue diagnosticado positivo de nuevo. Pero esta vez no presentaba ningún síntoma: su enfermedad fue detectada gracias al test que se realizó en el aeropuerto de Hong Kong, de regreso de un viaje a España vía el Reino Unido.

“Es poco probable que la inmunidad colectiva pueda eliminar el SARS-CoV-2, aunque es posible que las infecciones posteriores sean menos severas que la primera, como fue el caso de este paciente”, escriben los autores del estudio, aceptado el lunes, según aseguraron, por la revista médica estadounidense Clinical Infectious Diseases, y a la espera de publicación.

Varios casos de reinfección fueron anunciados en los últimos meses en el mundo, sin que fueran probados, a la vez que la cuestión de la inmunidad sigue rodeada de incertidumbre.

Algunos especialistas advirtieron contra sacar conclusiones precipitadas a la luz de este estudio.

“Es difícil sacar conclusiones definitivas de un solo caso. Visto el número de infecciones en el mundo, ver un caso de reinfección no es tan sorprendente”, comentó el doctor Jeffrey Barrett, del Wellcome Sanger Institute, en el Reino Unido.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:32 - Pide CNDH a la FGE aceptar en sus términos recomendación de la CEDH sobre secuestro y homicidio en agravio de una víctima
19:26:43 - Sinaloa: Grupo armado ejecuta a maestra de primaria cuando viajaba con su familia
19:24:17 - Presentador de Fox News se disculpa tras sugerir ‘inyección letal involuntaria’ a personas sin hogar
19:22:18 - Matan a balazos a comisario de Tuzantlán; regresaba de un concierto de Gerardo Díaz
19:20:52 - Capturan en Chiapas a presunto miembro del crimen organizado por tráfico de mercurio
19:19:14 - Claudia Sheinbaum promete aumento del salario mínimo a 2.5 canastas básicas al final de su sexenio
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
19:05:48 - Cancelan festejos del Grito de Independencia en Culiacán, Sinaloa, ante crisis de violencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016