De Veracruz al mundo
IMSS recomienda a padres de familia que sus hijos usen silla ergonómica por clases en línea.
El Instituto explicó que estas sillas evitan problemas de postura; y recomendó que los menores no trabajen por periodos largos frente a una pantalla
Domingo 23 de Agosto de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: IMSS
Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendó a padres de familia que para el Ciclo Escolar, que inicia este 24 de agosto, que sus hijos usen una silla ergonómica para evitar problemas de postura, dolor de cabeza, cuello, hombros y en la parte baja de la espalda durante sus clases en línea.

Asimismo, recomendó que niñas y niños no trabajen por periodos largos frente a una pantalla para evitar fatiga visual, y el doctor Antonio Rosales Piñón, jefe de área de Ampliación de Coberturas de la División de Promoción a la Salud, sugirió instalar la computadora en una zona de uso común, donde puedan observar y supervisar a sus hijos.

Para las computadoras, también recomendaron usar protectores, filtros de pantalla o lentes que evitan los reflejos de la luz natural o artificial; tomar descansos de 10 minutos por cada hora de trabajo para relajar la musculatura ocular, pues de lo contrario se puede presentar sequedad de ojos, lagrimeo, enrojecimiento ocular y cefalea.

Los malestares por las pantallas se pueden reducir cuidando la distancia con respecto del monitor, así como el ángulo de trabajo e iluminación.

Además de los retos anteriores, el doctor Rosales Piñón destacó que tomar las clases virtuales en casa es una oportunidad para mejorar el acceso y consumo de alimentos ricos en nutrientes, por lo que recomendó la inclusión de pepino, jícama, manzanas, fresas, uvas, naranjas, que son de temporada, además del consumo de agua.




También dijo que niñas y niños pueden consumir yogurt bajo en grasa, atún y queso, con el objetivo de evitar alimentos industrializados; y sugirió que padres de familia cambien sus rutinas de trabajo para atender a los menores y apoyarlos con sus actividades en línea hasta que esta nueva modalidad sea manejable por ellos mismos.

El especialista recordó que mientras sigan las actividades en casa, sugiere que los menores bailen como actividad física y escuchen música de su agrado; saltar la cuerda, jugar avión, videojuegos activos o clases de ejercicios en línea, también.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016