De Veracruz al mundo
Han muerto en México 108 menores de cuatro años.
A casi seis meses de la detección del primer caso confirmado del nuevo coronavirus en el país, las muertes por esta enfermedad en la población de cero a 19 años suman 227, cifra similar a las 213 que acumula el grupo de jóvenes de 20 a 24 años, mientras los decesos de pacientes de 25 a 29 años se elevan a 475.
Domingo 23 de Agosto de 2020
Por: La Jornada
Foto: AP.
Ciudad de México.- n México, en lo que va de la epidemia de Covid-19, han fallecido 108 niños de cero a cuatro años, de los cuales 53 tenían menos de un año de edad, revela el reporte más reciente de la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud. Agrega que el grupo etario con la tasa más baja de mortalidad son los niños de cinco a nueve años, con 25 fallecimientos.

A casi seis meses de la detección del primer caso confirmado del nuevo coronavirus en el país, las muertes por esta enfermedad en la población de cero a 19 años suman 227, cifra similar a las 213 que acumula el grupo de jóvenes de 20 a 24 años, mientras los decesos de pacientes de 25 a 29 años se elevan a 475.

Por rango de edad, 36 adolescentes de 10 a 14 años han perdido la vida a consecuencia del Covid-19, y otros 58 decesos ocurrieron en muchachos de 15 a 19 años. De acuerdo con las cifras de la DGE, hasta el pasado 17 de agosto, del total de fallecimientos acumulados, 1.6 por ciento corresponden a niños, adolescentes y jóvenes menores de 29 años, con 915 muertes.

Comorbilidades

En cuanto al número de defunciones confirmadas por Covid-19 según las comorbilidades de los pacientes, destaca que hasta el pasado lunes, 71.7 por ciento (40 mil 974) eran pacientes con una o más comorbilidades, principalmente hipertensión (44.1 por ciento), diabetes (38.1 por ciento), obesidad (24.5 por ciento) y tabaquismo (8 por ciento).

La DGE destaca que “es evidente que en aquellos pacientes que fallecen, la presencia de patologías previas son factores predisponentes para presentar la forma más severa y complicada de Covid-19, donde se ha observado que la hipertensión, diabetes y obesidad son las principales condiciones de riesgo”, las cuales, señala, no han mostrado variaciones desde que se inició el registro de esta enfermedad. Sin embargo, los decesos también incluyen a pacientes que no presentaban comorbilidades previas. Las cifras de la dependencia revelan que 28.3 por ciento de las muertes acumuladas (16 mil 49) corresponden a personas sin comorbilidades.

De acuerdo con la sintomatología previa, en la mayoría de los decesos, los pacientes presentaron tos y fiebre (83 por ciento), dolor de cabeza (70 por ciento), dolores musculares o mialgias (60 por ciento) y ataque al estado general (65 por ciento).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016