De Veracruz al mundo
Anuncia IPE reapertura del Hotel Chachalacas, aunque no dijo si también lo alquilará como pensión para estudiantes.
La funcionaria estatal dijo que si bien se trata de un bien del Instituto, el objetivo es que tanto ese hotel como el de Xalapa puedan generar ingresos que serán usados para el pago de pensiones en el estado.
Sábado 22 de Agosto de 2020
Por:
.- Pese a que no dijo si también será alquilado como pensión para estudiantes, igual que el Hotel Xalapa, la directora del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), Daniela Griego Ceballos, anunció que en septiembre próximo se reabrirá el Hotel Chachalacas, ubicado en el municipio de Úrsulo Galván, el cual fue remodelado recientemente. La funcionaria estatal dijo que si bien se trata de un bien del Instituto, el objetivo es que tanto ese hotel como el de Xalapa puedan generar ingresos que serán usados para el pago de pensiones en el estado. Griego Ceballos reiteró que están en proceso de rehabilitación de los Hoteles Xalapa y Chachalacas, y que próximamente habrá reapertura del Hotel Chachalacas. Subrayó que después de muchos años se logró invertir un recurso para que los hoteles se mantengan y puedan generar recursos; “la idea es que los bienes inmuebles le generen al Instituto recursos para pagar pensiones”, subrayó. Además, dijo que rehabilitan un edifico ubicado en la calle Victoria en el centro de Xalapa, que tenía más de 20 años sin recibir mantenimiento. La Directora del IPE señaló que se trata “de un edificio muy bonito, grande y tenía más de 20 años que no se le destinaba un recurso para rehabilitación, no tardamos en tenerlo en renta”. Refirió que otro caso es el edificio que se ubica en Ignacio de la Llave que alguna vez albergó a “Manos Veracruzanas” y que tiene 10 años sin que se rehabilitara; así como el edificio Puerta del Sol, en Veracruz, que buscan poner en renta. Por otro lado, informó que con corte a julio la Reserva Técnica del IPE asciende a mil 450 millones de pesos y que se han logrado 36 convenios de recuperación de adeudos con entes del Gobierno estatal y autónomas. “Sólo nos falta un adeudo con el Poder Judicial y cerraríamos esa etapa de recuperación de adeudos y faltan algunos ayuntamientos. Llevamos 36 convenios de recuperación y eso nos permite fortalecer finanzas”. Así las cosas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016