De Veracruz al mundo
Recuerdan con antimonumento la masacre de 72 migrantes en noreste de México.
Un grupo de personas autodenominado +72, indicó que esta efigie se instala ante la embajada de Estados Unidos, para que la vean gobernantes, políticos, turistas y ciudadanos
Sábado 22 de Agosto de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Un ‘antimonumento en forma de +72 fue instalado este sábado frente a la embajada estadounidense en la capital mexicana para conmemorar 10 años de la masacre de migrantes en San Fernando, en el nororiental estado de Tamaulipas.

Un grupo de personas con ropas de color blanco, autodenominado +72, indicó que esta efigie se instala ante la embajada de Estados Unidos, situada en la Avenida Paseo de la Reforma para que la vean gobernantes, políticos, turistas y ciudadanos durante su andar por esta calle considerada una de las más transitadas de la ciudad.

El ‘antimonumento” ha sido el acto central de la conmemoración de la masacre del 22 de agosto del 2010 en la que 72 migrantes, 58 hombres y 14 mujeres, fueron asesinados y sus restos abandonados a la intemperie, denunciaron.

Afirmaron que a este número que simboliza a las víctimas de esa masacre le han añadido el + para que se tomen en cuenta los miles de migrantes que han sido desaparecidos y asesinados durante su paso por el país con dirección a Estados Unidos.

“Atravesar el territorio mexicano se ha convertido en un viaje peligroso. Pasar por nuestros estados, sea en autobús, tren o caminando, resulta una empresa tan arriesgada que puede costar la salud, la integridad, la vida”, indicaron los organizadores en un comunicado.

Trump, los persigue y los criminaliza
Señalaron que Estados Unidos, frente a cuya embajada ha sido puesto el ‘antimonumento‘ también es responsable porque no solo durante la gestión del presidente Donald Trump, los persigue y los criminaliza.

Este mismo día, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, recordó a las víctimas de la masacre de San Fernando al asegurar que sigue atenta al caso y que la ha dado seguimiento a la recomendación de la Fiscalía General de la República en la que pidió tomar las medidas necesarias para reparar los daños a los familiares.

Las autoridades mexicanas han detenido hasta el momento a unas 80 personas relacionadas con el asesinato de los 72 migrantes de países de Centroamérica como Honduras, El Salvador, Guatemala, y los suramericanos Ecuador y Brasil.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016