De Veracruz al mundo
Corte deberá volver a analizar derecho a decidir en Veracruz.
“Queremos promover que la Corte se pronuncie sobre la forma en que están legislando sobre el aborto las entidades", señala el colectivo Equifonía
Viernes 21 de Agosto de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debe volver a analizar y a posicionarse sobre el aborto en Veracruz debido a que atrajo un segundo amparo.

En días recientes la SCJN votó un amparo promovido por el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), pero ahora debe hacer lo mismo con un segundo que fue interpuesto por Equifonía Colectivo por la Ciudadanía, Autonomía y Libertad de las Mujeres A.C, una de las organizaciones que solicitó la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para Veracruz.

Adriana Fuentes Manzo, abogada de Equifonía, señaló que este amparo fue presentado hace unos años debido a que no se modificó el Código Penal de Veracruz en materia de aborto. Sin embargo, fue en el mes de noviembre que fue atraído por la SCJN y turnado a la ministra Norma Lucía Piña Hernández, quien debe analizarlo.

“El amparo en revisión es el 44/2020, la Corte atrajo la solicitud de revisión en noviembre del 2019 y tiene que ver con la omisión por parte del legislativo de aprobar la reforma que se le pidió respecto a la Alerta por Agravio Comparado”
Adriana Fuentes Manzo. Equifonía

La asociación civil Equifonía impulsó la solicitud de Alerta de Género por Agravio Comparado en el estado de Veracruz, misma que fue decretada en 2017.

En esta alerta se contempla que el Congreso del Estado debe aumentar las causales de aborto legal en la entidad para incluir hasta las 12 semanas sin restricción, por salud de la mujer y quitar el plazo de 90 días que actualmente existe por violación.

Además, la alerta señala que en caso de la penalidad que actualmente es tratamiento médico en libertad, se debe señalar que el plazo máximo de este tratamiento debe ser de dos años y ser apegado a derechos humanos.

Una diputada presentó esta iniciativa pero el Congreso de Veracruz votó en contra, por lo que se presentaron los dos amparos (el que ya se votó en la SCJN y el que está pendiente). Ambos se resolvieron a favor de quienes los presentaron pero el legislativo se negó a acatarlos, por lo que el máximo tribunal del país lo atrajo para verificar lo que procede.

En el primer amparo (el que se votó el 29 de julio y se regresó a un nuevo ministro para su análisis y nueva votación), los y las ministras argumentaron que no existe una omisión legislativa. No obstante, Adriana Fuentes Manzo señaló que en la documentación que ellas entregaron argumentan que hay una omisión legislativa relativa ya que existe un marco legal para el tema del aborto pero éste no protege a las mujeres.

Si bien no hay una fecha para que la SCJN discuta el amparo a favor del aborto interpuesto por Equifonía, Fuentes Manzo señala que esperan que su resolución sea favorable.

“Queremos promover con este análisis que la Corte se pronuncie sobre la forma en que están legislando sobre el aborto en las entidades, la obligación que tienen los Congresos de armonizar sus leyes para eliminar pues todos los obstáculos para ejercer los derechos”
Adriana Fuentes Manzo

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:39 - Denuncia colectivo que al menos 7 mujeres han sido asesinadas en la última década en Agua Dulce
21:05:39 - A casi dos años de que se concluyó el hospital del Centro de Salud Urbano de Las Choapas, obra permanece cerrada al público
21:04:32 - Pide CNDH a la FGE aceptar en sus términos recomendación de la CEDH sobre secuestro y homicidio en agravio de una víctima
19:26:43 - Sinaloa: Grupo armado ejecuta a maestra de primaria cuando viajaba con su familia
19:24:17 - Presentador de Fox News se disculpa tras sugerir ‘inyección letal involuntaria’ a personas sin hogar
19:22:18 - Matan a balazos a comisario de Tuzantlán; regresaba de un concierto de Gerardo Díaz
19:20:52 - Capturan en Chiapas a presunto miembro del crimen organizado por tráfico de mercurio
19:19:14 - Claudia Sheinbaum promete aumento del salario mínimo a 2.5 canastas básicas al final de su sexenio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016