De Veracruz al mundo
Austeridad fiscal no es una opción, reactivación requiere mantener los esfuerzos: Cepal.
La austeridad fiscal no es una opción, se requiere mantener los esfuerzos públicos para impulsar la reactivación
Viernes 21 de Agosto de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En medio de la crisis por COVID-19 la autoridad fiscal no es una opción para los gobiernos, pues se requiere mantener esfuerzos para impulsar la reactivación, indicó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

“La austeridad fiscal no es una opción, se requiere mantener los esfuerzos públicos para impulsar la reactivación. La política fiscal jugará un papel clave en impulsar la demanda a través de medidas que buscan fomentar la inversión, apoyar el consumo de hogares y generar empleo, además de fortalecer la oferta a través del acceso a financiamiento y liquidez –particularmente para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes)-”, sostuvo.



En el marco de una reunión virtual con autoridades de los Ministerios de Finanzas de varios países de América Latina, Bárcena comentó que una política fiscal expansiva en un marco de sostenibilidad requiere centrarse en la dinámica de los ingresos fiscales con mejoras en la progresividad de la estructura tributaria y eficiencia de la capacidad recaudatoria, así como la del gasto público.

“El crecimiento económico, aumentos de la productividad y avances en la igualdad serán claves para aumentar la capacidad recaudatoria en el período post pandemia”, señaló Bárcena.

Acuden representantes de 15 países
En el encuentro participaron ministras y ministros, así como funcionarios técnicos de alto nivel de 15 países de la región.

Destacaron la importancia de aumentar el acceso a financiamiento y liquidez a nivel internacional, enfatizando la necesidad de establecer mecanismos para acceder a financiamiento de largo plazo en condiciones favorables.


También se informó sobre el proceso de Financiamiento para el Desarrollo que impulsa la Organización de las Naciones Unidas, y que busca generar instrumentos consensuados para avanzar en mejorar las condiciones de financiamiento y liquidez disponibles para los países.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016