De Veracruz al mundo
Austeridad fiscal no es una opción, reactivación requiere mantener los esfuerzos: Cepal.
La austeridad fiscal no es una opción, se requiere mantener los esfuerzos públicos para impulsar la reactivación
Viernes 21 de Agosto de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En medio de la crisis por COVID-19 la autoridad fiscal no es una opción para los gobiernos, pues se requiere mantener esfuerzos para impulsar la reactivación, indicó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

“La austeridad fiscal no es una opción, se requiere mantener los esfuerzos públicos para impulsar la reactivación. La política fiscal jugará un papel clave en impulsar la demanda a través de medidas que buscan fomentar la inversión, apoyar el consumo de hogares y generar empleo, además de fortalecer la oferta a través del acceso a financiamiento y liquidez –particularmente para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes)-”, sostuvo.



En el marco de una reunión virtual con autoridades de los Ministerios de Finanzas de varios países de América Latina, Bárcena comentó que una política fiscal expansiva en un marco de sostenibilidad requiere centrarse en la dinámica de los ingresos fiscales con mejoras en la progresividad de la estructura tributaria y eficiencia de la capacidad recaudatoria, así como la del gasto público.

“El crecimiento económico, aumentos de la productividad y avances en la igualdad serán claves para aumentar la capacidad recaudatoria en el período post pandemia”, señaló Bárcena.

Acuden representantes de 15 países
En el encuentro participaron ministras y ministros, así como funcionarios técnicos de alto nivel de 15 países de la región.

Destacaron la importancia de aumentar el acceso a financiamiento y liquidez a nivel internacional, enfatizando la necesidad de establecer mecanismos para acceder a financiamiento de largo plazo en condiciones favorables.


También se informó sobre el proceso de Financiamiento para el Desarrollo que impulsa la Organización de las Naciones Unidas, y que busca generar instrumentos consensuados para avanzar en mejorar las condiciones de financiamiento y liquidez disponibles para los países.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016