De Veracruz al mundo
Cuba presenta Soberana 01, propuesta de vacuna contra el Covid-19.
En un encuentro con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y otros integrantes del gobierno, los expertos coincidieron en que el proyecto muestra pocas incertidumbres, bajo riesgo y resultados alentadores en la fase preclínica.
Miércoles 19 de Agosto de 2020
Por: Prensa Latina
Foto: AP.
La Habana.- Científicos de Cuba presentaron oficialmente este miércoles la Soberana 01, candidato vacunal desarrollado en la isla contra Covid-19, que comenzará sus ensayos clínicos el próximo 24 de agosto.

En un encuentro con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y otros integrantes del gobierno, los expertos coincidieron en que el proyecto muestra pocas incertidumbres, bajo riesgo y resultados alentadores en la fase preclínica.

El doctor Vicente Vélez Bencomo, director del Instituto Finlay de Vacunas, explicó que los experimentos con animales mostraron la creación de un alto índice de anticuerpos contra el coronavirus.

Además, destacó que el fármaco, desarrollado con el apoyo del Centro Inmunología Molecular y la Universidad de La Habana, cuenta con una estrategia apegada a las normas internacionales.

Según trascendió en la reunión, el pasado 28 de julio los tres investigadores líderes del proyecto recibieron voluntariamente la primera dosis y las evaluaciones preliminares muestran un incremento en los niveles de anticuerpos de los receptores.

Luego, el 13 de agosto, el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos, entidad reguladora de la isla, autorizó los ensayos clínicos, un paso imprescindible para iniciar las pruebas en humanos, precisó Vélez.

De esa forma, la primera fase, que se realizará de forma aleatroria y controlada en 676 voluntarios iniciará la próxima semana, mientras que la segunda comenzará el 11 de septiembre.

El jefe de Estado manifestó que el anuncio de la Soberana 01 demuestra la validez de la integración alcanzada entre los científicos y el gobierno, una concepción necesaria para el desarrollo de otros sectores de la vida económica y social del país.

El mandatario advirtió, que a pesar de ser una noticia esperanzadora, aún queda un camino largo, de meses de ensayos, por lo cual llamó a mantener la disciplina y la responsabilidad social.

Hazañas como esta reafirman el orgullo de ser cubanos, expresó Díaz-Canel, al tiempo que agradeció a los científicos por este resultado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:18 - Matan a balazos a comisario de Tuzantlán; regresaba de un concierto de Gerardo Díaz
19:20:52 - Capturan en Chiapas a presunto miembro del crimen organizado por tráfico de mercurio
19:19:14 - Claudia Sheinbaum promete aumento del salario mínimo a 2.5 canastas básicas al final de su sexenio
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
19:05:48 - Cancelan festejos del Grito de Independencia en Culiacán, Sinaloa, ante crisis de violencia
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016