De Veracruz al mundo
Alertan por lluvias torrenciales en BCS ante huracán ‘Genevieve’.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ofreció un estatus sobre el huracán Genevieve, que provocará lluvias torrenciales Baja California Sur, rachas de viento de 90 a 100 km/h, por el que habrá oleaje elevado de 6 a 8 metros en las costas.
Miércoles 19 de Agosto de 2020
Por:
.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ofreció un estatus sobre el huracán Genevieve, que provocará lluvias torrenciales Baja California Sur, rachas de viento de 90 a 100 km/h, por el que habrá oleaje elevado de 6 a 8 metros en las costas.

El huracán Genevieve, agrega el informe, se mantiene en la categoría 3 de la escala Saffir-Simpson, sus extensas bandas nubosas generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Baja California Sur e intensas (de 75 a 150 mm) en Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa.

A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, Genevieve se localizó a 225 kilómetros (km) al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se desplaza hacia el nor-noroeste a 15 kilómetros por hora (km/h), con vientos máximos sostenidos de 185 km/h y rachas de 220 km/h.

Continúa el pronóstico de rachas de 90 a 100 km/h y oleaje elevado de 6 a 8 metros (m) de altura, en las costas de Baja California Sur, así como rachas de 50 a 60 km/h con oleaje de 4 a 6 m en las costas de Jalisco, Nayarit y Sinaloa.

El SMN de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene una zona de vigilancia por efectos de huracán desde Los Barriles hasta Todos Santos, y una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Los Barriles hasta La Paz en la costa este, y desde Todos Santos hasta Cabo San Lázaro en la costa oeste, en Baja California Sur.

Ante el riesgo de deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas, se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima, atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y las indicaciones de Protección Civil e informarse sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio, finaliza el comunicado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016