De Veracruz al mundo
Garantizan recursos para la Pensión de Adultos Mayores.
Los recursos para cubrir la Pensión de Adultos Mayores no solo se incrementarán en el 2021, como cada año, sino que son un derecho y una prioridad, aseguró Ariadna Montiel, subsecretaria de Bienestar
Martes 18 de Agosto de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Los recursos para cubrir la Pensión de Adultos Mayores no solo se incrementarán en el 2021, como cada año, sino que son un derecho y una prioridad, por lo que su disponibilidad está asegurada por la Secretaría de Hacienda, aseguró Ariadna Montiel, subsecretaria de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Bienestar.

Al participar en la conferencia de prensa diaria sobre el informe del desempeño de los Programas del Bienestar en el marco de la contingencia sanitaria por covid-19, comentó que “con la reforma a la Constitución, cada año tendrá más recursos la pensión y ahora que andamos viendo el diseño del presupuesto próximo, pues siempre estaremos muy atentos con Hacienda que, además, han tenido una prioridad para que las pensiones tengan su fondo y nunca falte para que se les entregue a los adultos mayores”.

En este sentido, destacó que este programa ha tenido una evolución en el apoyo bimestral que reciben los adultos mayores al pasar de mil 160 pesos en el 2018, a 2 mil 550 en el 2019 y a 2 mil 620 pesos en el 2020; por lo que en total, la inversión social ha sido de 34.8 mil millones de pesos en el 2018, de casi 111 mil en el 2020 y que será de casi 127 mil millones de pesos en el 2020.

De la misma forma, la inclusión permanente de nuevos derechohabientes, ha permitido que el padrón se haya incrementado de poco más de 5 millones en el 2018 a más de 8 millones 25 mil en el 2020, lo que ha implicado un incremento del 57.8 por ciento.

Destacó que la población indígena es una prioridad, se pasó de 614 mil 408 derechohabientes en el 2018 a 806 mil 452, implicando un aumento de 31.3 por ciento.

La atención de los más de 8 millones 25 mil de adultos mayores, representa un alcance de 4 millones 959 mil 933 hogares en todo el país.

De la misma forma, el 80 por ciento o 6 millones 381 mil 642 derechohabientes de los más de 8 millones 25 mil no cuentan con alguna otra pensión, por lo que tal apoyo representa el único ingreso para su supervivencia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
17:13:05 - Exigen proteger a activista del Centro de DH Fray Bartolomé de las Casas
17:12:07 - Alerta embajada de EU a sus ciudadanos en México por marcha contra gentrificación
17:09:31 - Inseguridad sigue siendo el principal problema: Almirante Morales Ángeles
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016