De Veracruz al mundo
Universitarios serán “tutores” de niños con rezago educativo: Esteban Moctezuma.
Moctezuma Barragán detalló que se propone que la tutoría que den los universitarios les cuente como servicio social
Lunes 17 de Agosto de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Los estudiantes universitarios en México se convertirán en “tutores” de los estudiantes niños y adolescentes que resulten con mayor rezago educativo después de la pandemia de COVID-19, adelantó el secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán.

En reunión con diputados de la Comisión de Educación, el funcionario detalló que se está proponiendo que la tutoría que den los universitarios les cuente como servicio social, requisito que necesitan para titularse.

“Y educación superior está trabajando un modelo que le solicitamos desde el otro día, en donde el servicio social universitario pueda brindarse al ser tutor de niñas, niños, jóvenes en materias específicas: un ingeniero que les enseñe matemáticas, un biólogo que les enseñe de ciencias. En fin, vamos a establecer un sistema de tutorías para el rezago”, explicó.

Evaluación diagnóstica
Los niños que recibirán tutorías serán seleccionados de acuerdo a una evaluación diagnóstica individual que les será aplicada.

“En cuanto regresemos a educación presencial hay toda una metodología que van a aplicar maestras y maestros para conocer personalizadamente qué es lo que sucedió con cada niño, con cada niña y con cada joven

“Porque no se trata nada más de regiones, porque una región sea marginada y otra no, sino de familias. O sea, en una misma escuela, en un mismo salón de clases, una familia le permitió y le facilitó a su hija, hijo estudiar y otra familia se lo impidió y hubo violencia intrafamiliar y no pudo estudiar. Entonces, va haber una evaluación diagnóstica, personalizada precisamente para trabajar sobre ese tema”, señaló Moctezuma Barragán.

Reiteró que, cuando haya condiciones sanitarias para regresar a clases presenciales, los niños regresarán en un esquema alternado para dar tiempo a la evaluación diagnóstica.

“Otra cosa es que no vamos a regresar, cuando se regrese a clases, toda la escuela, todos los salones de clases al mismo tiempo. Durante una temporada que mínimo van a ser tres semanas, y para lograr esta evaluación diagnóstica y personalizada, los lunes va a ir la mitad del salón y los martes la otra mitad, los miércoles regresan los del lunes, los jueves los del martes y los viernes se va a apoyar a los niños que tengan mayor rezago. Sería la mitad del salón que no tuvo oportunidades para estudiar bien los que serían atendidos en particular los viernes”, expuso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:24:55 - Revela militar a corte de Brasil que ideó documento que preveía asesinato de Lula
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016