De Veracruz al mundo
Publican decreto para crear el Programa Sectorial de Salud.
Este programa busca que todos los mexicanos tengan acceso gratuito a servicios de salud, hacia 2024.
Lunes 17 de Agosto de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Gobierno de México publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación para la creación del Programa Sectorial de Salud, que pretende crear una red de atención médica gratuita para todos los habitantes del país.

El decreto establece la conformación del programa, que pretende lograr la meta de cobertura universal de salud hacia 2024, a través de diferentes instituciones. Esto incluye también acceso a medicamentos y exámenes clínicos.

Con esto se creará el Centro de Inteligencia de Salud, que unificará los sistemas de información de la Secretaría de Salud con el IMSS, ISSSTE y el sector privado.

En primera instancia se buscará garantizar el acceso a estos servicios a quienes no tengan seguridad social, de forma gratuita. Con esto se formalizará el papel del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) como sustituto del Seguro Popular.

Además se incluirán16 mil promotores de la salud que serán originarios de zonas marginadas donde no hay acceso a unidades o clínicas, especialmente en poblaciones indígenas.

Después se incrementará la efectividad en los procesos del Sistema Nacional de Salud, fortaleciendo la atención médica en todo México con unidades móviles y ampliaciones en centros. Además se fomentará el uso racional de medicina y se combatirá la mala prescripción, acotando que no toda consulta siempre debe concluir en una receta.

Dentro de la reestructuración también entran las jurisdicciones sanitarias, que deberán recuperar su papel de coordinadores de las redes de salud y dejarán de ser instancias burocráticas.

El tercer objetivo es incrementar la capacidad humana de los centros e instituciones, especialmente en sitios con alta marginación. Y luego se busca garantizar la promoción y prevención de la salud y el control epidemiológico.

Como último objetivo se pretenderá mejorar la protección de la salud con la sensibilización de riesgos y tratamientos oportunos, especialmente en grupos con alta mortalidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:24:55 - Revela militar a corte de Brasil que ideó documento que preveía asesinato de Lula
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016