De Veracruz al mundo
México busca más opciones para vacuna además de AstraZeneca.
El país requiere 200 millones de dosis, de acuerdo con la cancillería, pero se fabricarán sólo 400 millones para toda Latinoamérica. Negocian con otros laboratorios
Domingo 16 de Agosto de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Para enfrentar la pandemia de COVID-19, México necesita 200 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 y la vacunación va a comenzar en abril de 2021, por lo que el país busca otras opciones, además de AstraZeneca, para prevenir el virus.

Tenemos que ampliar nuestra expectativa hacia también otro tipo de vacunas, no solamente una (…) y tampoco la producción de Astra va a ser suficiente para México. Nosotros necesitamos un complemento con un par de vacunas más”, señaló subsecretaria de Asuntos Multilaterales de la cancillería mexicana, Martha Delgado.

Por lo que México tiene cuatro memorandos de entendimiento con Sanofi-Pasteur, Janssen Pharmaceuticals, Walvax Biotechnology Co Ltd y CanSino Biologics Inc para participar en protocolos de Fase 3 de septiembre a enero y que den un acceso preferencial a la vacuna, además de conversaciones con otros nueve gobiernos con otros proyectos de vacuna.

“Esta es una estrategia del país de diversificación de las posibilidades que vamos a tener de acceder a la vacuna lo más pronto posible con las vacunas que tengan más seguridad y eficacia y, obviamente, a un costo asequible para el país”, expuso Delgado.



Por lo que México tiene cuatro memorandos de entendimiento con Sanofi-Pasteur, Janssen Pharmaceuticals, Walvax Biotechnology Co Ltd y CanSino Biologics Inc para participar en protocolos de Fase 3 de septiembre a enero y que den un acceso preferencial a la vacuna, además de conversaciones con otros nueve gobiernos con otros proyectos de vacuna.

“Esta es una estrategia del país de diversificación de las posibilidades que vamos a tener de acceder a la vacuna lo más pronto posible con las vacunas que tengan más seguridad y eficacia y, obviamente, a un costo asequible para el país”, expuso Delgado.


LA MÁS ADELANTADA
La AZ1222, tiene las mejores capacidades en fases 1 y 2.
Cofepris analizará los estudios de fases ya concluidas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016