De Veracruz al mundo
Ante fracaso contra el crimen, autodefensas se organizan en Acultzingo: no más secuestros, robos, cobros de piso ni extorsiones, advierten.
Villalobos afirmó que su objetivo es recuperar la paz social y que apoyará a la Cuarta Transformación para que el pueblo de México se levante y se defienda para hacer valer los derechos de la Constitución.
Sábado 15 de Agosto de 2020
Por:
Foto: .
.- Mientras el gobernador Cuitláhuac García Jiménez ha declarado que no hay autodefensas en Veracruz, a través de un video que circula en redes sociales, David Villalobos, quien se autodefine como comandante y representante del Frente Nacional de Auto Defensas en el estado, organismo que según dice tiene representación en 28 estados de la república, afirmó que sí hay pueblo organizado, que sí hay autodefensas que buscan la restauración del tejido social, principalmente de los pueblos indígenas como Acultzingo, en la región de las Altas Montañas de Veracruz, que se encuentran olvidados por las autoridades, las cuales han sido omisas para garantizar la seguridad del pueblo.



Villalobos afirmó que su objetivo es recuperar la paz social y que apoyará a la Cuarta Transformación para que el pueblo de México se levante y se defienda para hacer valer los derechos de la Constitución.




Señaló que representantes de autodefensas del estado de Veracruz originarios de diferentes comunidades se dieron cita en la región de Acultzingo, en la Sierra Madre Oriental, en los límites con el estado de Puebla, aunque lo han estado invitando a varias comunidades, para coadyuvar con las autoridades de los tres niveles de Gobierno para exigir que se garantice la seguridad en esta zona y en toda la entidad.





En ese sentido, dijo que la postura de los autodefensas es que no haya más secuestros, robos, cobros de piso, violaciones ni extorsiones que violentan a la sociedad civil trabajadora, o de lo contrario se harán justicia por su propia mano.






Refirió que los grupos de indígenas comunitarios pelean sus derechos de organizarse y defenderse, por lo que le manifestaron su hartazgo por la inseguridad que prevalece en toda esa zona. También, que los indígenas dijeron ser testigos de que si hay autodefensas a lo largo y ancho del territorio veracruzano.




Villalobos, quien al parecer es representante del Doctor Mireles en Veracruz, aseguró que el pueblo es el único que puede garantizar la paz en las comunidades. “Sólo el pueblo puede salvar al pueblo”.




Ante el activismo de los autodefensas, hay quienes se preguntan si algo está escondiendo el gobierno que no dice nada o si acaso por eso anda el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, desde hace días en la zona centro del estado.




Lo cierto es que el asunto podría hacer ruido en los próximos meses pues en principio de cuentas, ¿para qué sirven los cuerpos de seguridad pública si no garantizan la paz social y la tranquilidad de la población?. A ver qué pasa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
19:05:48 - Cancelan festejos del Grito de Independencia en Culiacán, Sinaloa, ante crisis de violencia
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016