De Veracruz al mundo
Lágrimas de aves y reptiles son parecidas a las humanas.
El volumen de electrolitos en lágrimas de aves y reptiles es similar al de los humanos
Sábado 15 de Agosto de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Un grupo de investigadores descubrió que las secreciones en las lágrimas de siete especies de reptiles y algunas aves en cautiverio poseen propiedades químicas similares a la de los humanos.

De acuerdo al estudio publicado en la revista Frontiers in Veterinary Science, las lágrimas tienen un papel fundamental en el mantenimiento de la vista entre los humanos y los animales.

Uno de los principales retos, como señalan los investigadores, para este estudio fue extraer la secreción de reptiles como tortugas, tortugas marinas y caimanes; por su parte las aves que se incluyeron fueron: guacamayos, halcones, búhos, loros.

La investigación fue liderada por Arianne P. Oriá de la Universidad Federal de la Bahía en Brasil, indicó que las sustancias bioquímicas de cada especie surgen a través de la adaptación de cada entorno.

“Es importante entender a los animales sanos para tratar a los animales enfermos porque las especies dependen de su visión”
Arianne P. Oriá

Este nuevo estudio encontró semejanzas y diferencias entre las lágrimas de reptiles, aves y humanos los cuales, según indican, pueden ser clave para tratamientos veterinarios enfermedades oculares.

Dicho estudio arrojó que, aunque las lágrimas de perros y caballos son más parecidas a la de los humanos, la cantidad en los electrolitos encontrados en la secreción es más similar a la de las aves, reptiles y humanos; sin embargo, la concentración fue ligeramente más alta.

Asimismo, se observó los patrones de cristalización cuando las lágrimas se secan lo que podría dar información sobre las variaciones de lágrimas y revelar algunas enfermedades oculares.

“Las estructuras están organizadas de manera diferente para garantizar la salud de los ojos y el equilibrio con los distintos ambientes”
Arianne P. Oriá

Por otro lado, las composiciones en lágrimas que más se diferenciaron fueron las de las tortugas marinas y los caimanes posiblemente debido a la adaptación de sus entornos acuáticos.

“Las lágrimas son los fluidos más expuestos al medio ambiente. Entonces, con modificaciones sutiles en el ambiente, las lágrimas cambiarán”
Arianne P. Oriá

Con información de CNN.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:39 - Denuncia colectivo que al menos 7 mujeres han sido asesinadas en la última década en Agua Dulce
21:05:39 - A casi dos años de que se concluyó el hospital del Centro de Salud Urbano de Las Choapas, obra permanece cerrada al público
21:04:32 - Pide CNDH a la FGE aceptar en sus términos recomendación de la CEDH sobre secuestro y homicidio en agravio de una víctima
19:26:43 - Sinaloa: Grupo armado ejecuta a maestra de primaria cuando viajaba con su familia
19:24:17 - Presentador de Fox News se disculpa tras sugerir ‘inyección letal involuntaria’ a personas sin hogar
19:22:18 - Matan a balazos a comisario de Tuzantlán; regresaba de un concierto de Gerardo Díaz
19:20:52 - Capturan en Chiapas a presunto miembro del crimen organizado por tráfico de mercurio
19:19:14 - Claudia Sheinbaum promete aumento del salario mínimo a 2.5 canastas básicas al final de su sexenio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016