De Veracruz al mundo
Alertan por avenidas de agua en zona sur por incremento de ríos San Juan y Tesechoacán; PC pide monitorearlos .
En ese tenor, ante el incremento en el río San Juan y Tesechoacán que podría generar avenidas de agua en la zona sur del estado, la Secretaría de Protección Civil llamó a los pobladores asentados en las riberas a mantenerse atentos.
Viernes 14 de Agosto de 2020
Por:
Foto: .
.- A Veracruz le llueve sobre mojado, pues además de la pandemia de Covid 19, la inseguridad y el aumento en casos de SIDA, la temporada de lluvias ha comenzado a golpear a la entidad.



En ese tenor, ante el incremento en el río San Juan y Tesechoacán que podría generar avenidas de agua en la zona sur del estado, la Secretaría de Protección Civil llamó a los pobladores asentados en las riberas a mantenerse atentos.



De acuerdo con el subcoordinador de Fenómenos Atmosféricos de la Secretaría de Protección Civil, José Llanos Arias, desde las 7 de la mañana de este viernes el río San Juan seguía en lento ascenso a la altura del municipio de San Juan Evangelista, ya que se encontraba a 56 centímetros por arriba de su nivel de desbordamiento.





Por lo anterior, afirmó que es necesario darle seguimiento en por lo menos las próximas 96 horas, desde San Juan Evangelista, Hueyapan de Ocampo, Juan Rodríguez Clara, San Andrés Tuxtla, Lerdo de Tejada, Salta Barranca y hasta su confluencia con el río Papaloapan, a la altura de Tlacotalpan.



El funcionario reiteró que las comunidades ribereñas, la población de estas comunidades debe extremar las precauciones y atender las recomendaciones que realicen las direcciones municipales de Protección Civil.





Llanos Arias precisó que el río Tesechoacán, a la altura del municipio de Villa Azueta, se había mantenido estable, prácticamente desde la 1 de la mañana y hasta las 19 horas de ayer, a 19 centímetros por debajo de su nivel de desbordamiento.





Sin embargo, insistió en que es necesario darle seguimiento a la crecida aguas debajo de Villa Azueta, en los municipios de Cosamaloapan, Isla, Carlos A. Carrillo, Amatitlán y hasta su desembocadura del río Papaloapan.




“Es muy importante darle seguimiento al río San Juan como al río Tesechoacán, por los menos las próximas 96 horas que es lo que tarda la avenida en llegar hacia su confluencia con el río Papaloapan”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016