De Veracruz al mundo
ONU rechaza extender embargo de armas a Irán.
Según Pompeo, la institución mundial, que agrupa a las grandes potencias (Estados Unidos, China, Rusia, Reino Unido y Francia), "fracasó hoy en el cumplimiento de su misión fundamental", esto es, "mantener la paz y la seguridad internacionales".
Viernes 14 de Agosto de 2020
Por: AFP
Foto: AP.
Washington.- El Consejo de Seguridad de la ONU rechazó el viernes una resolución de Estados Unidos para extender el embargo sobre la venta de armas a Irán que vence en octubre, anunció el secretario de Estado estadunidense, Mike Pompeo, que lo calificó de fracaso "inexcusable".

"Estados Unidos nunca abandonará a nuestros amigos en la región que esperaban más del Consejo de Seguridad. Continuaremos trabajando para asegurar que el régimen teocrático terrorista no sea libre de comprar y vender armas que amenacen al corazón de Europa, Oriente Medio y más allá", dijo en un comunicado.

Según Pompeo, la institución mundial, que agrupa a las grandes potencias (Estados Unidos, China, Rusia, Reino Unido y Francia), "fracasó hoy en el cumplimiento de su misión fundamental", esto es, "mantener la paz y la seguridad internacionales".

El Consejo de Seguridad "rechazó una resolución sensata para prolongar un embargo sobre las armas en Irán impuesto desde hace 13 años y abrió el camino a que el principal Estado que apoya el terrorismo en el mundo pueda comprar y vender armas convencionales sin restricciones de la ONU, por primera vez en más de una década", lamentó el secretario de Estado.

Para él, la decisión de la ONU va en contra del deseo de numerosos países árabes y de Israel.

El voto de este viernes podría iniciar un largo pulso diplomático con repercusiones para el acuerdo internacional de 2015 firmado para impedir que Teherán se hiciera con el arma nuclear.

El embargo sobre las armas expira el 18 de octubre. Y Estados Unidos, a pesar de su retirada del acuerdo nuclear iraní en 2018, que consideraba insuficiente, amenaza ahora con apelar a su estatuto de país "participante" en dicho texto para imponer unilateralmente el restablecimiento de las sanciones de la ONU a Teherán, levantadas a cambio de los compromisos de la República Islámica sobre su programa atómico.

Pompeo no reiteró esa amenaza en su comunicado del viernes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016