De Veracruz al mundo
Proponen homologar delito de feminicidio en estados y castigarlo hasta con 60 años de cárcel.
En la misma iniciativa se sugiere una sanción de 40 a 60 años de prisión y de 500 a mil días de multa, además de que contempla circunstancias agravantes a quien cometa dicho delito.
Jueves 13 de Agosto de 2020
Por: Proceso
Foto: PROCESO
Ciudad de México.- Diputadas federales de las distintas fracciones parlamentarias y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, presentaron a legisladores estatales una propuesta para homologar el delito de feminicidio.


En la misma iniciativa se sugiere una sanción de 40 a 60 años de prisión y de 500 a mil días de multa, además de que contempla circunstancias agravantes a quien cometa dicho delito.

Gertz Manero festejó el trabajo conjunto entre las diputadas y la FGR, “que demuestra que se pueden unir fuerzas para lograr algo en favor de un género que está maltratado y que ha sido lastimado y sacrificado”, apuntó.

Consideró el hecho como inédito, porque agrupó a todas las legislaturas locales, “con el fin de hacer lo que se tiene que hacer en todo el país: tener un criterio jurídico homologado para las mexicanas que sufren muerte por violencia”.

De hecho, el fiscal general de la República planteó incorporar al proyecto legislativo que, en la investigación de todos los hechos en los que se prive de la vida con violencia a una mujer, “el Ministerio Público esté obligado a constatar si existe alguna de las razones de género previstas para que en su caso se apliquen”.

Explicó que se trata de comprometer al Ministerio Público de que cada vez que haya una muerte violenta de una mujer, tomen en cuenta este tipo penal, independientemente del homicidio, para ver si es posible lograr el castigo suficiente.

“Sabemos los problemas de integración de los agentes de todo el país, y hay que obligarlos a que en todos los casos de muerte violenta acudan a esta figura legal para ver que se aplique la mayor pena a quien cometa el delito”, comentó.

Por su lado, la presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, la panista Laura Rojas Hernández, subrayó la necesidad de lograr la homologación, porque se trata de un paso fundamental en la lucha contra la violencia de género.

Resaltó que el feminicidio es un delito del fuero común, por eso la importancia de que se trabaje en los códigos penales locales.


Tomando como fuente de información a la propia Fiscalía General de la República, la legisladora detalló que entre 2015 y 2020 el delito de feminicidio creció 137%, es decir, cuatro veces más que el resto de los homicidios.

Rojas Hernández también recordó que 66% de las mexicanas ha sufrido violencia y 44% de mujeres en una relación ha enfrentado agresiones de su esposo o pareja.

Destacó que cada hora mil 250 mujeres son violentadas y sometidas a algún tipo de intimidación, hostigamiento, acoso o abuso sexual en calles, escuelas, centros laborales o en sus casas.


Además, sostuvo que durante la emergencia sanitaria por la pandemia de covid-19, la violencia contra mujeres se incrementó en 81%.

En los trabajos de este proyecto participaron, entre otras, las morenistas Aleida Alavez Ruiz, Lorena Villavicencio Ayala y Rocío Villarauz Martínez; las panistas Pilar Ortega Martínez y Mariana Dunyaska García Rojas; la priista Mariana Rodríguez Mier y Terán; la petista Ana Ruth García Grande; la emesista Esmeralda Moreno Medina, y la perredista Verónica Juárez Piña.


La propuesta de las legisladoras y la FGR se presentó el miércoles en sesión privada y hasta este jueves la difundió la Cámara de Diputados.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:24:55 - Revela militar a corte de Brasil que ideó documento que preveía asesinato de Lula
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016