De Veracruz al mundo
Crimen Organizado utiliza cinco puertos y el AICM para trasiego de droga.
Los puertos más utilizados por el crimen organizado son Ciudad del Carmen, Campeche; Ensenada y La Paz, BC; Manzanillo, Colima; Mazatlán, Sinaloa y Lázaro Cárdenas, Michoacán
Martes 11 de Agosto de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Trabajos de campo y gabinete de la Unidad de Inteligencia Naval en coordinación con integrantes de la Administración General de Aduanas (AGA), Unidad Naval de Protección Portuaria, Fiscalía General de la República (FGR) y Servicio de Administración Tributaria (SAT), han logrado el aseguramiento de droga, precursores químicos y dinero en efectivo en cinco Puertos Marítimos y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en lo que va del año.

De acuerdo con los análisis la Unidad de Inteligencia Naval de enero al 11 de agosto, se han ubicado los puertos de Ciudad del Carmen, Campeche; Ensenada y La Paz, Baja California; Manzanillo, Colima; Mazatlán, Sinaloa, Lázaro Cárdenas, Michoacán y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (CDMX-SAT-ADUANA-AICM), como los centros más utilizados por el crimen organizado para el trasiego de droga y dinero.

Las estadísticas de aseguramientos de la Semar del primero de enero al 11 de agosto del presente año, señalan que en los puertos de Ensenada, La Paz, Manzanillo y Lázaro Cárdenas, se ha logrado evitar que una tonelada 506.529 kilos de cocaína, marihuana y metanfetaminas procedente de Sudamérica en buques con banderas de otras naciones, se distribuyan en las calle del país y Estados Unidos.

Sin embargo, solo en el puerto de Manzanillo, se han asegurado una tonelada 25.68 kilos de cocaína y 8 millones 650 mil pesos mexicanos han sido asegurados; mientras que en La Paz 29 kilos de cocaína, 76.02 kilos de marihuana y 148.24 kilogramos de metanfetamina fueron decomisados por personal de infantería.

En lo que tiene que ver con los precursores químicos para la elaboración de droga sintética, solo se han asegurado 169.05 kilos en el puerto de Ensenada, mientras que en ciudad del Carmen, se logró la recuperación de 57 mill 283 litros de combustible.

Sobre el número de detenidos por personal naval, se han presentado ante el ministerio público Federal, 12 presuntos integrantes del crimen organizado que querían sacar la droga e hidrocarburo de los puertos.

El mayor número de detenciones con 4 sujetos son Ensenada y La Paz, mientras con 2 cada uno son Mazatlán y Manzanillo.

En cuanto al comparativo en todo el 2019, solo se logró asegurar mil 007. 73 kilos de cocaína, 494.39 kilos de marihuana, 69. 602 litros de combustible y 25 municiones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016