De Veracruz al mundo
Recobro de empleo es ‘luz en el túnel’ hacia la recuperación: Alcalde.
La secretaria del Trabajo comentó que el recobro del empleo se observa no solo en la industria de la construcción, sino también en ramas como transformación, comercio, eléctrica y transporte
Martes 11 de Agosto de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El inicio en el recobro del empleo en diversos sectores es “una luz en el túnel” que da certeza de que el país está en camino de la recuperación, aseguró Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo y Previsión Social.

Al encabezar, como todos los días, la conferencia de prensa diaria sobre el informe de los avances de los programas del bienestar, la funcionaria comentó tal recobro del empleo se observa no solo en la industria de la construcción, sino también en otras ramas, como la transformación, del comercio, la eléctrica, del transporte y comunicaciones, así como servicios para empresas.

“Eso es un muy buen mensaje; digamos, una luz en este túnel porque nos da ya, la posibilidad de ir teniendo certeza de que vamos hacia la recuperación”.

Observó que cada vez se abren más sectores, respetando los protocolos salud en la nueva normalidad, pero “entendiendo que esta va a ser una epidemia larga y que tenemos que aprender a vivir en esta circunstancia, en esta realidad”, gracias a lo cual, al tiempo que se observa una recuperación del empleo, se ve también que no se han incrementado los contagios.

Por otra parte, Gabriel García, coordinador de los Programas del Bienestar, se refirió a la próxima apertura de los Centros Integradores del Desarrollo (CID), cuya lista, ubicación y horarios se darán a conocer el próximo viernes 14 de agosto.

Recordó que la meta es contar con 13 mil 512 CIDs y que ya se tienen instalados 9 mil 777, de los cuales abrirán mil 480 para atención personalizada a los beneficiarios de los diferentes programas del bienestar.

Dijo que los CIDs generarán 20 mil empleos, además de otros trabajos temporales derivados de nuevas actividades, que los centros no solo servirán para realizar registros, altas y bajas y cambios de domicilio; sino que serán integradores de servicios, en los que, en coordinación entre los tres niveles de gobierno y diferentes dependencias, será posible tramitar la Clave Única de Registro de Población (CURP), actas de nacimiento y pasaportes, entre otros.

Pero, además, recrearán a su interior la vida comunitaria mediante artes y oficios, asesoría sobre salud y alimentación y eventos culturales.

Destacó que la extensión de los CIDs y su apertura deberán ir de la mano con el desarrollo de las sucursales del Banco del Bienestar, pero, sobre todo, con la conectividad que ofrezca CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos.

jcp

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016