De Veracruz al mundo
INE aprueba protocolos sanitarios para evitar contagios de covid-19 en elecciones.
De esta manera, los trabajos de organización para las elecciones del próximo año se realizarán con cubre bocas, caretas, medidas de sana distancia y aplicación de gel antibacterial, entre otras medidas.
Viernes 07 de Agosto de 2020
Por: Proceso
Foto: PROCESO
Ciudad de México.- Con el fin de reducir el riesgo de contagio de covid-19 en las próximas elecciones federales, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó hoy la “Estrategia de Capacitación y Asistencia para ir al Proceso Electoral Federal 2020-2021 con blindaje sanitario”.


De esta manera, los trabajos de organización para las elecciones del próximo año se realizarán con cubre bocas, caretas, medidas de sana distancia y aplicación de gel antibacterial, entre otras medidas.

Estas disposiciones deberán ser atendidas por aproximadamente 45 mil trabajadores del INE que deberán salir a la calle en los próximos meses para visitar en sus domicilios a unos 12 millones de ciudadanos a quienes planean capacitar para la jornada electoral, en la que se espera que funjan como funcionarios de casilla alrededor de 1.5 millones de personas.

El INE contratará personal eventual para ser Capacitador Electoral (CAE) o Supervisor Electoral (SE), a quienes asignará tareas por casi 10 meses, que incluirán un periodo después de la elección. A todos ellos los someterá a protocolos de sanidad.

Y debido a que el personal de base del INE se reactivará para el Periodo Electoral Federal (PEF), en septiembre próximo, el organismo realizó un censo sobre los padecimientos y condiciones de salud de cada uno de estos trabajadores.

El reclutamiento y contratación de los CAEs y SEs se realizará en línea para evitar contagios. Y no se admitirán mayores de 60 años, que es la población de mayor riesgo.


Además, las visitas domiciliarias se harán con equipo de protección persona, y deberá tomarse en cuenta la ruta de semaforización covid señalada por las autoridades sanitarias.

Asimismo, se atenderá el nivel de riesgo de los lugares donde estén los Centros de Capacitación Electoral (CCE), que deben tener condiciones de sanidad adecuados.

Igualmente, los CAEs y SEs serán constantemente supervisados para saber si están usando el equipo de protección adecuado, si mantienen su sana distancia, si limpian su teléfono celular e incluso si están instando a los ciudadanos a usar su propia pluma para escribir.

Con este blindaje sanitario, el INE proyecta aminorar el riesgo de contagio en las próximas elecciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016