De Veracruz al mundo
Tensiones entre EU y Canadá meten cautela al peso y a la Bolsa.
La moneda mexicana se cotiza en alrededor de 22.40 pesos por dólar estadounidense, bajando cerca de 13 centavos
Viernes 07 de Agosto de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El peso y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inician la jornada con inicia la sesión con un ligero retroceso ante el nerviosismo en el mercado financiero internacional.

En el inicio de la sesión, la moneda mexicana cotiza alrededor de 22.40 pesos por dólar, bajando cerca de 13 centavos.

Mientras tanto, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) arranca la sesión con un marginal retroceso de 0.08 por ciento, con lo que se ubica en 37 mil 967.93 unidades.

De acuerdo con Banco Base, a pesar del optimismo por la publicación de los datos de empleo en Estados Unidos, aún hay nerviosismo en el mercado financiero internacional, debido a que Donald Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe el uso de las aplicaciones chinas TikTok y We Chat y anunció la imposición de nuevos aranceles a ciertos modelos de aluminio canadiense.

De acuerdo con el mandatario estadounidense, la industria de aluminio se encuentra deprimida en Estados Unidos, por lo un arancel del 10 por ciento se puede justificar bajo una cláusula de seguridad nacional. Sin embargo, Chrystia Freeland, viceprimera ministra de Canadá calificó los aranceles como “injustificables e inaceptables” y prometió tomar represalias proporcionales.

Además, esta mañana se publicó la nómina no agrícola en Estados Unidos, que durante junio aumentó en 1.763 millones, por encima de las expectativas del mercado, de 1.4 millones. La tasa de desempleo disminuyó de 11.1 a 10.2 por ciento, mientras que la tasa de subocupación, de aquellas personas que estarían dispuestas a trabajar más horas, disminuyó de 18 a 16.5por ciento.

El número de personas registradas como desempleo temporal disminuyó en 1.3 millones, mientras que los desempleados permanentes se mantuvieron en 2.9 millones.

Lo anterior ha reducido la probabilidad de que se apruebe un paquete de estímulo fiscal en Estados Unidos hoy viernes.

Cabe señalar que hoy es el último día antes de que el Congreso salga a su receso de agosto, por lo que en caso de que no se llegue a un acuerdo sobre el nuevo paquete de estímulo, las negociaciones se reanudarían hasta el 7 de septiembre.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016