De Veracruz al mundo
EU se adelanta: Da 1,000 millones de dólares a J&J para 100 mil dosis de su vacuna contra la COVID-19.
J&J está actualmente ejecutando pruebas en fase temprana en humanos de su vacuna contra el nuevo coronavirus y se espera que a partir de septiembre comience la fase tardía.
Miércoles 05 de Agosto de 2020
Por:
Foto: EFE.
.- La farmacéutica Johnson and Johnson (J&J) y el Gobierno de Estados Unidos firmaron este miércoles un acuerdo por valor de 1 mil millones de dólares por el que la empresa se compromete a manufacturar hasta 100 millones de dosis de su potencial vacuna contra la COVID-19 y con opción de ampliar a 200 millones más si fuese necesario.

J&J está actualmente ejecutando pruebas en fase temprana en humanos de su vacuna contra el nuevo coronavirus y se espera que a partir de septiembre comience la fase tardía.

“El equipo global de expertos de Johnson & Johnson ha trabajado incansablemente para buscar una vacuna contra el SARS-CoV-2 que pueda ayudar a detener la propagación de la COVID-19. Apreciamos enormemente la confianza y el apoyo del gobierno de Estados Unidos en nuestra plataforma y esfuerzos de investigación y desarrollo así como en la escalabilidad de nuestra tecnología de vacunas”, resaltó el vicepresidente ejecutivo de la empresa, Paul Stoffels.



Agregó además que están trabajando en ampliar la producción para llegar tanto a Estados Unidos como al resto del mundo con una vacuna “de uso de emergencia”.

Johnson and Johnson es una de las farmacéuticas con las que el Gobierno federal ha alcanzado a un acuerdo de estas características y se suma a otras como Sanofi, GlaxoSmithKline o Pfizer, que también han firmado contratos similares para manufacturar millones de sus vacunas si se demuestran efectivas.

Según apuntó J&J en la nota, están trabajando “diligentemente” para garantizar un acceso amplio y global a su vacuna una vez su uso sea aprobado por las autoridades regulatorias, ya que su objetivo es, según apuntan, suministrar más de mil millones de dosis en todo el mundo a lo largo de 2021.

La compañía explicó además que el programa de vacuna contra el SARS-CoV-2 está utilizando la tecnología AdVac de Janssen, que es la misma que se utilizó para desarrollar la del ébola y para construir sus vacunas contra el VIH, el VRS y el Zika.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016