De Veracruz al mundo
Cierre permanente de actividades no previene el contagio de covid-19: Trump.
“El cierre permanente (de actividades) no es la ruta ni el camino para salir adelante, nos causará más problemas”, manifestó en conferencia de prensa celebrada en la Casa Blanca.
Lunes 03 de Agosto de 2020
Por: Proceso
Foto: AP.
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el cierre permanente de actividades no es la solución para prevenir la expansión y contagios de covid-19, afirmación que va contra lo recomendado por las autoridades sanitarias del país.


“El cierre permanente (de actividades) no es la ruta ni el camino para salir adelante, nos causará más problemas”, manifestó en conferencia de prensa celebrada en la Casa Blanca.

“El cierre permanente no previene las infecciones… ni los rebrotes de los contagios del virus chino”, insistió Trump, quien puso como ejemplo de lo que ahora promulga los casos de países europeos como Alemania y España, entre otros.

Al actualizar la situación del combate al coronavirus en Estados Unidos, Trump dijo que su gobierno ha registrado progresos significativos, especialmente en estados del sur y del medio oeste.

“Hay una reducción de contagios del 6% respecto de la semana pasada”, indicó el mandatario, y señaló a Texas y Florida como ejemplo de contracción de la pandemia, con una reducción de 18.7% y poco más de 21%, respectivamente, mientras que 18 estados, dijo, tienen muy pocos casos.

“Seguiremos vigilantes”, enfatizó el magnate, y de nueva cuenta recomendó a los estadunidenses mantener la sana distancia, usar el cubre bocas y evitar asistir a eventos donde haya muchas personas.


La afirmación de Trump, en el sentido de que el cierre de actividades no contiene la expansión del contagio de covid-19, choca con la de epidemiólogos y científicos que lo recomiendan por encima de cualquier otra medida de prevención.

A Trump le urge reactivar la economía de Estados Unidos, dado de que los efectos macroeconómicos por la pandemia de covid-19 han provocado una contracción anualizada del Producto Interno Bruto de 32.9%, según dio a conocer el Departamento de Comercio.

Con el incremento del desempleo y la descalificación a las acciones que ha seguido ante la pandemia, lo que le ha bajado puntos, de acuerdo las encuestas sobre la tendencia electoral, al mandatario estadunidense le urge contener el deterioro económico como plataforma para lograr su reelección el próximo 3 de noviembre.

En promedio, las encuestas sobre tendencia electoral dan una ventaja de 15 puntos porcentuales a Joe Biden, el virtual candidato presidencial demócrata.

La última actualización de las estadísticas que realiza la Universidad Johns Hopkins sobre la pandemia en Estados Unidos registró el contagio de 4 millones 698 mil 244 personas y el deceso de 155 mil 191.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016