De Veracruz al mundo
¡Medicamentos para todos! México firma acuerdo para la adquisición de fármacos.
México transfiere los recursos presupuestados a la UNOPS para que licite internacionalmente y gestione los contratos de compras de medicamentos
Viernes 31 de Julio de 2020
Por:
.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó esta mañana el convenio con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la compra de medicamentos, vacunas y equipo médico en el extranjero.

Lo que, según López Obrador, dará la oportunidad a México de obtener medicinas de buena calidad a bajos precios y sin corrupción; esto tras la aprobación de la reforma a la Ley de Adquisiciones en el Congreso.

En la conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, explicó de qué va el convenio para la compra de medicamentos.

Se trata de la primera vez en la historia que la UNOPS hará licitaciones por encargo para México, y con este mecanismo lograrán mejores precios, mayor transparencia y competencia abierta.

Hay que recalcar que México transfiere los recursos presupuestados a la UNOPS para que implemente, licite internacionalmente y gestione los contratos de compras de medicamento.


Abasto de medicamentos
“Vamos a resolver el problema de abasto de medicamentos; se distribuían medicamentos adulterados y hay pruebas de que ha imperado la corrupción”, dijo el presidente

Agregó que a México le costó tiempo llegar a este convenio, porque la Ley no permitía comprar los medicamentos en el extranjero.

El Secretario de Salud, Jorge Alcocer, dijo que se busca blindar el suministro del Insabi y de los servicios de salud.

Además, aplaudió que los procesos de licitación de la agencia de la ONU son de los más transparentes en el mundo y recordó que se podrán adquirir alrededor 2 mil medicamentos (claves), de las más de 3 mil que se ocupan en el país y podrá participar el mercado nacional.

Cristian Morales Fuhrimann, representante de OPS/OMS en México, dijo que este convenio trata de contribuir a salvar vidas y que el servicio médico mexicano vaya hacia la modernidad, sin discriminaciones.

Aclaró que hay un proceso de precios negociados y se ofrece sin costo a los países una cooperación técnica un apoyo para reforzar el abasto y de salud pública, con las mejores prácticas mundiales.

“Pueden contar con OPS para este importante paso que está dando” dijo el funcionario Morales Fuhrimann.

Fernando Cotrim Barbieri, representante de UNOPS, recordó que este órgano de ONU busca el fortalecimiento y desarrollo de los países. Agregó que se hace una investigación de mercado profunda para implementar una estrategia de adquisición de medicamentos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
17:13:05 - Exigen proteger a activista del Centro de DH Fray Bartolomé de las Casas
17:12:07 - Alerta embajada de EU a sus ciudadanos en México por marcha contra gentrificación
17:09:31 - Inseguridad sigue siendo el principal problema: Almirante Morales Ángeles
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016