De Veracruz al mundo
Se harán pruebas en México de vacuna francesa contra coronavirus.
De esta forma, dijo el secretario de Relaciones Exteriores, las pruebas se harán en nuestro país, el cual tendrá acceso temprano a la vacuna resultante.
Jueves 30 de Julio de 2020
Por: Proceso
Ciudad de México.- El canciller Marcelo Ebrard anunció que México se incorporará a la fase 3 del protocolo para la vacuna contra covid-19 que desarrolla la empresa francesa Sanofi Pasteur.


De esta forma, dijo el secretario de Relaciones Exteriores, las pruebas se harán en nuestro país, el cual tendrá acceso temprano a la vacuna resultante.

Ebrard destacó el anuncio en su cuenta de Twitter, en la que agradeció el apoyo de Francia.



El canciller participó en la presentación de los resultados obtenidos por la iniciativa Juntos por la Salud, impulsada por la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud) y el Gobierno de México, con el propósito de unir esfuerzos privados y públicos frente a la pandemia.

En ese acto Ebrard dio a conocer el acuerdo con Sanofi Pasteur, en el momento de presentar la participación de Enrique Rivas, director de Investigación y Desarrollo de la farmacéutica.

En entrevista con medios, Ebrard destacó que se trata del primer protocolo fase tres confirmado que se va a hacer en México sin costo para el país.


“Sería la primera confirmación de un proyecto de vacuna fase tres, son 35 mil voluntarios a nivel global, México se incluye.

“Nos hemos puesto como un objetivo central que México tenga varios protocolos fase tres lo más pronto posible. Este es el primero”, destacó.

Los siguientes pasos le corresponderán a la Secretaría de Salud, la cual dará la información más precisa de la naturaleza de esta vacuna, los momentos en que se va a hacer y qué instituciones van a participar, mencionó el titular de la SRE.

A pregunta expresa, informó que el hecho de que México participe en esta fase de pruebas no implica un compromiso de compra porque aún se desconocen sus resultados.

Mencionó que se está trabajando también con Estados Unidos, China y Alemania, con el proyecto de CureVac.

“Tendriamos también otra serie de pláticas para que en el ámbito multilateral tener garantía de tener acceso por ejemplo a AstraZeneca y Pfizer, que va yan en fase tres”, explicó Ebrard.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
19:28:36 - Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, canceló Grito de Independencia y pidió ayuda a Claudia Sheinbaum
19:25:19 - Sentencian a policía de Tamaulipas y cuatro sicarios por ejecución de agente del MP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016