De Veracruz al mundo
Se harán pruebas en México de vacuna francesa contra coronavirus.
De esta forma, dijo el secretario de Relaciones Exteriores, las pruebas se harán en nuestro país, el cual tendrá acceso temprano a la vacuna resultante.
Jueves 30 de Julio de 2020
Por: Proceso
Ciudad de México.- El canciller Marcelo Ebrard anunció que México se incorporará a la fase 3 del protocolo para la vacuna contra covid-19 que desarrolla la empresa francesa Sanofi Pasteur.


De esta forma, dijo el secretario de Relaciones Exteriores, las pruebas se harán en nuestro país, el cual tendrá acceso temprano a la vacuna resultante.

Ebrard destacó el anuncio en su cuenta de Twitter, en la que agradeció el apoyo de Francia.



El canciller participó en la presentación de los resultados obtenidos por la iniciativa Juntos por la Salud, impulsada por la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud) y el Gobierno de México, con el propósito de unir esfuerzos privados y públicos frente a la pandemia.

En ese acto Ebrard dio a conocer el acuerdo con Sanofi Pasteur, en el momento de presentar la participación de Enrique Rivas, director de Investigación y Desarrollo de la farmacéutica.

En entrevista con medios, Ebrard destacó que se trata del primer protocolo fase tres confirmado que se va a hacer en México sin costo para el país.


“Sería la primera confirmación de un proyecto de vacuna fase tres, son 35 mil voluntarios a nivel global, México se incluye.

“Nos hemos puesto como un objetivo central que México tenga varios protocolos fase tres lo más pronto posible. Este es el primero”, destacó.

Los siguientes pasos le corresponderán a la Secretaría de Salud, la cual dará la información más precisa de la naturaleza de esta vacuna, los momentos en que se va a hacer y qué instituciones van a participar, mencionó el titular de la SRE.

A pregunta expresa, informó que el hecho de que México participe en esta fase de pruebas no implica un compromiso de compra porque aún se desconocen sus resultados.

Mencionó que se está trabajando también con Estados Unidos, China y Alemania, con el proyecto de CureVac.

“Tendriamos también otra serie de pláticas para que en el ámbito multilateral tener garantía de tener acceso por ejemplo a AstraZeneca y Pfizer, que va yan en fase tres”, explicó Ebrard.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
17:13:05 - Exigen proteger a activista del Centro de DH Fray Bartolomé de las Casas
17:12:07 - Alerta embajada de EU a sus ciudadanos en México por marcha contra gentrificación
17:09:31 - Inseguridad sigue siendo el principal problema: Almirante Morales Ángeles
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016