De Veracruz al mundo
No hay condiciones para regresar a clases: CNTE.
La CNTE aseguró que el modelo híbrido de educación, anunciado por la SEP, pretende aplicar sin consultar y tomar en cuenta las opiniones del magisterio
Jueves 30 de Julio de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Eloy López Hernández, secretario general de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sostuvo que no existen condiciones para un eventual regreso a clases en la modalidad presencial y menos en línea o a distancia, como al parecer es la pretensión de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En conferencia de prensa virtual, el dirigente magisterial oaxaqueño dijo que sus compañeros tampoco estaban interesados en participar en los Consejos Técnicos oficiales, cancelados en la víspera por la dependencia educativa, esto porque habrán de aplicar el Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca, conocido por sus siglas como PTEO.

Acompañado por los secretarios generales Maura López Aguilar, de la sección 34 de Zacatecas; Pedro Gómez Bahamaca y Pedro Hernández Morales, de la 7 y 9 de Chiapas y la Ciudad de México, respectivamente, López Hernández aseguró que el modelo híbrido de educación, anunciado por la SEP, “se pretende aplicar sin consultar y tomar en cuenta las opiniones del magisterio”.

En este sentido, los también integrantes de la CNTE lamentaron que el Gobierno federal únicamente los convoque a seguir órdenes cuando el magisterio podría aportar una opinión distinta, “a partir de la experiencia que vivieron al cierre del ciclo escolar 2019-2020".

Sin embargo, la gremial disidente se mostró dispuesta a restablecer el dialogo con la SEP para diseñar una estrategia integral a favor de las comunidades alejadas, “donde el acceso a televisión es deficiente y nunca llegó la señal de los programas de Aprende en Casa”.

En encuentro con la prensa presentó fallas en su transmisión debido a la conexión de internet y a los dispositivos usados por cada uno de los participantes, esto sirvió para que los anfitriones expusieran los contratiempos que se les presentaron entre marzo y julio, cuando la autoridad federal dispuso la suspensión y continuación de clases virtuales por el avance de la pandemia de la covid-19.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016