De Veracruz al mundo
Cierran más de mil negocios en Tamaulipas debido a crisis por Covid-19.
En el sector comercio ya se han perdido más de mil 500 empleos en Ciudad Victoria
Jueves 30 de Julio de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Más de mil negocios han tenido que cerrar en la capital de Tamaulipas debido a la crisis derivada de la pandemia del coronavirus. Las ventas se encuentran contraídas y las cosas se pierden en los anaqueles de los comercios.

Mario Flores Pedraza, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), indicó que son alrededor de mil 100 negocios entre comercios y prestadores de servicios los que han cerrado ante la incapacidad para permanecer en el mercado.


Recortaron personal, bajaron sus stocks de mercancía, redujeron horarios, costos de operación y otras medidas pero ya no pudieron seguir tras restablecer las medidas restrictivas sanitarias para reducir la cadena de contagios y decesos por COVID-19; además, otras 600 pequeñas y micro empresas están próximas a cerrar.

En el sector comercio ya se han perdido más de mil 500 empleos en Ciudad Victoria y se seguirán perdiendo, “aunque ya menos pues los empresarios han aprendido cómo enfrentar la crisis”, comentó.

En términos generales sostuvo que la economía de la localidad en Ciudad Victoria anda “pésima, anda muy mal”.

La situación del coronavirus vino a dar un empujoncito a muchas empresas que ya de por sí se las estaban viendo negras por un mal desarrollo económico en 2019”.


Flores Pedraza indicó que la economía de la zona centro de la entidad se sostiene del comercio, la construcción y la citricultura, pero por ahora no hay nada esto.

Aseguró que la industria de la construcción “se ha caído hasta en un 45 por ciento hay mucho desempleo y la maquinaria se encuentra parada: “Creemos que para septiembre las cosas podrán cambiar un poco”.

Pandemia impacta citricultura
En el sector de comercio, de aproximadamente siete mil comercios registrados mil 100 establecimientos han quedado en suspenso en espera de que pase la crisis.

Comentó que es el sector de la citricultura el cual está pudiendo afrontar mejor la crisis pues debido a la pandemia hay demanda de críticos y por tanto buenos precios.

“Hay mucha demanda de vitamina C por lo tanto los citricultores y los que se dedican a esa actividad económica les está yendo bien en estos tiempos, entonces si le preguntas a un citricultor, te va a decir que anda bien, si le preguntas a un comerciante te va a decir que está mal”, puntualizó Flores Pedraza.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
19:28:36 - Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, canceló Grito de Independencia y pidió ayuda a Claudia Sheinbaum
19:25:19 - Sentencian a policía de Tamaulipas y cuatro sicarios por ejecución de agente del MP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016