De Veracruz al mundo
No existen cifras de descenso en casos de homicidio en México: Francisco Rivas.
El director general del Observatorio señaló que los datos que otorgaron sobre las bajas son falsos, ya que metodológicamente no se puede comparar un mes con otro
Lunes 27 de Julio de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En el diagnóstico que se realiza en la conferencia matutina que da el presidente de México, Francisco Rivas señaló que realizaron un análisis con base a los resultados del primer semestre de acuerdo con los datos oficiales y “hay un análisis muy sesgado de parte del gobierno federal alrededor de los resultados que se están viviendo”.

El director general del Observatorio Nacional Ciudadano recordó que las declaraciones del secretario Alfonso Durazo respecto a que habían frenado los delitos, y que entre mayo y junio los homicidios habían bajado sumando cuatro meses consecutivos en el que se obtienen bajas.


Al respecto, señaló que los datos que otorgaron sobre las bajas son falsos, ya que metodológicamente no se puede comparar un mes con otro porque no son periodos similares destacando el nivel de homicidios que hay diarios, impacta el hecho de que se sume un día o no.

Suben los casos de homicidios
Explicó cómo es que suben o bajan lo casos de homicidios de enero a junio y afirmó que la diferencia en que bajan los casos es mínima, en el que bajan entre 15 y 20 homicidios por mes cuando baja, pero cuando sube, lo hace entre 30 y 40.


“Los descensos en las cifras de homicidios no se pueden considerar un resultado”, señaló Rivas.

Cifras de decesos
El experto dió otro aspecto a considerar sobre el deceso de las cifras, es que de los homicidios dolosos, la autoridad federal decide desincorporar los feminicidios, y si se comparan los de este 2020 con los del año anterior, sube un 10%.


En entrevista para el Referente Informativo con Javier Solórzano, el director general afirmó que cuando se compara el número total de homicidios dolosos de 2019 contra los de 2020, crece un 2%“, por lo que no hay forma con base a los datos oficiales que se confirme o que se haya frenado el homicidio, que esté bajando o que haya cuatro meses consecutivos de bajas, ni que entre mayo y junio hayan bajado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
19:28:36 - Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, canceló Grito de Independencia y pidió ayuda a Claudia Sheinbaum
19:25:19 - Sentencian a policía de Tamaulipas y cuatro sicarios por ejecución de agente del MP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016