De Veracruz al mundo
El Indicador Global de la Actividad Económica se desplomó 21.6% en mayo, su mayor caída desde 1994.
A su interior, el sector secundario o industrial de la economía retrocedió 29.7%; las actividades terciarias o las dedicadas al comercio, los servicios y turismo, cayeron 19.1%; mientras que las primarias o del sector agropecuario se elevaron 2.5% en el quinto mes del año, respecto a mayo del 2019.
Viernes 24 de Julio de 2020
Por: Proceso
Foto: PROCESO
Ciudad de México.- El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) se desplomó 21.6% anual en mayo pasado, lo que significa la mayor caída desde 1994, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A su interior, el sector secundario o industrial de la economía retrocedió 29.7%; las actividades terciarias o las dedicadas al comercio, los servicios y turismo, cayeron 19.1%; mientras que las primarias o del sector agropecuario se elevaron 2.5% en el quinto mes del año, respecto a mayo del 2019.

Influyó el confinamiento
“Sin lugar a duda que el resultado se vio influido por el confinamiento causado por el covid-19. No obstante se debe considerar que el IGAE acumula 13 tasas negativas consecutivas en su medición anual, un hecho que muestra que la economía nacional se encontraba en un proceso recesivo antes del covid-19: el confinamiento elevó el grado de afectación, pero no originó los desequilibrios que enfrenta el sistema económico”, señaló el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC).

Eso no es todo. El organismo dirigido por José Luis de la Cruz Gallegos aclaró que, como resultado, se tiene que el ciclo económico y la capacidad potencial del IGAE siguen mostrando una tendencia a la baja y que aún no tocan un nivel mínimo, a partir del cual se pueda considerar que ha iniciado el proceso de recuperación.

“La apertura parcial de las actividades sociales y económicas es un factor que permite estimar que durante junio y julio se alcanzará ese mínimo. Sin embargo, también se tendrá que considerar que ello sólo implicará que la magnitud de las tasas negativas se atenuará pero que ahora falta observar cuándo terminará ese periodo de resultados adversos”, explicó.


Retrocesos
Para el IDIC, el punto de partida para la recuperación no es óptimo, ya que algunas de las actividades económicas estratégicas contabilizaron retrocesos significativos que podrían paliarse, parcialmente, con la apertura de la economía.



No obstante, señaló, se deberá observar qué afectaciones estructurales tendrán el mercado laboral, las empresas y las propias finanzas públicas: de ahí dependerá la capacidad de gasto e inversión de la economía nacional durante los meses, y años, por venir.

Por su parte, el análisis del Grupo Financiero Monex señaló que ante esta perspectiva, la estimación preliminar del PIB que se publicará la siguiente semana mostrará una caída cercana al 20% anual, “lo que nos hace pensar que, ante el estancamiento que se percibe a inicios del tercer trimestre y la falta de avances significativos en el combate a la epidemia, la caída total del PIB en el año difícilmente será de un solo dígito”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:59:37 - Esta es la playa de Veracruz donde más plásticos se han detectado
21:58:22 - PAN presenta denuncia penal contra Adán Augusto López
21:56:55 - Leagues Cup 2025: Todos los partidos y dónde verlos
21:44:18 - Afirma Sheinbaum que se atenderá falta de cajeros del Bienestar en Papantla, aunque ausencia se repite en muchas partes
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016