De Veracruz al mundo
El precio del barril de la mezcla mexicana cierra en 38.43 dólares, su mejor precio desde febrero.
Pese a que, según datos oficiales, los inventarios subieron en 4.9 millones de barriles hasta 536.6 millones, un aumento de más del doble de lo que vaticinaban algunos analistas, el precio de la mezcla mexicana de exportación tuvo su mejor jornada en 5 meses.
Miércoles 22 de Julio de 2020
Por:
Foto: EFE.
.- Pese a conocerse que las reservas de crudo en Estados Unidos aumentaron muy por encima de lo esperado la pasada semana y a los temores sobre el avance del coronavirus en aquél país, los precios del petróleo tuvieron cierres mixtos, pero la mezcla mexicana de exportación anotó su mejor nivel en cinco meses.

Al cierre de la sesión de este miércoles y por tercer jornada en menos de una semana, el precio del barril de la mezcla mexicana de exportación ganó 2.91 por ciento, en el acumulado de la sesión anterior, el equivalente a 1.09 dólares, y se vendió hasta los 38.43 dólares. Un alza diaria de 0.10 por ciento, o 0.04 centavos.

El dato anotado por el crudo nacional se acercó a su mejor precio anterior a la pandemia, el 28 de febrero, cuando el barril se vendió en 39.76 dólares. En lo que va del mes de julio, el petróleo mexicano ha logrado una recuperación constante, después de los datos negativos que anotó en el segundo trimestre del año.


El petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con un muy ligero retroceso, del 0.05 por ciento, hasta 41.90 dólares el barril. Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en septiembre, nuevo mes de referencia, perdieron dos centavos con respecto a la sesión previa del martes.

El precio del Texas se mantuvo prácticamente estable a pesar de que las reservas en Estados Unidos subieron de forma inesperada la pasada semana, con un retroceso de la demanda en medio del avance del coronavirus en buena parte del país.

Según datos oficiales, los inventarios subieron en 4.9 millones de barriles hasta 536.6 millones, un aumento de más del doble de lo que vaticinaban algunos analistas.

En un claro cambio de mensaje, el presidente del país, Donald Trump, avisó este martes de que la pandemia “empeorará” antes de que haya una recuperación e insistió a la ciudadanía en el uso de las mascarillas.

Para la firma de análisis Rystad Energy, los comentarios de Trump ayudarán al mercado a medio plazo, por ser “quizás los anuncios más razonables sobre la pandemia por parte de la Administración estadounidense en mucho tiempo”.

“Esto puede ser positivo para las perspectivas de demanda de crudo. En lugar de una segunda ola descontrolada de cierres, quizás ahora mejoran las posibilidades de que U logre controlar los contagios”, señaló en una nota el jefe de mercados petroleros de Rystad, Bjonar Tonhaugen.

Los contratos de gasolina con vencimiento en agosto añadieron menos de un centavo, hasta los 1.282 dólares el galón, y los de gas natural para entrega en el mismo mes sumaron también menos de un centavo, hasta 1.68 dólares por cada mil pies cúbicos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016