De Veracruz al mundo
Encuesta de Citibanamex prevé caída de actividad económica de 9.6 %.
BBVA, banco de mayor presencia en el sistema, espera una caída de 10 por ciento; Banorte de 9.8 por ciento; Santander de 10 por ciento y Citibanamex de 11.2 por ciento.
Martes 21 de Julio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Analistas económicos consultados por Citibanamex cambiaron por onceava ocasión consecutiva su expectativa para el desempeño de la actividad económica este año. Pasaron de estimar una contracción de 9.2 por ciento a una caída de 9.6 por ciento.

De acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas, realizada cada 15 días, 10 de los 29 participantes anticipan que la actividad tenga una caída de doble dígito, y es la consultora Signum Research la que tiene el pronóstico más desalentador, pues anticipa una caída de 12 por ciento.

BBVA, banco de mayor presencia en el sistema, espera una caída de 10 por ciento; Banorte de 9.8 por ciento; Santander de 10 por ciento y Citibanamex de 11.2 por ciento.

Por su parte, el banco de inversión estadounidense Bank of America anticipa una contracción de 10 por ciento; Barclays, banco de inversión inglés, pone su pronóstico en una caída de 6.5 por ciento; JP Morgan de Estados Unidos espera que la caída sea de 10.5 por ciento y UBS de 9 por ciento.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en el caso más severo, espera que el PIB tenga una contracción de 3.9 por ciento y el Banco de México (BdeM) cuenta con tres escenarios para la actividad, en el más catastrófico, que caiga 8.8 por ciento.

Según los economistas consultados por Citibanamex, el siguiente año el país tendrá un crecimiento económico de 3.1 por ciento, esta cifra significó un ligero incremento con respecto a lo esperado hace una quincena, que era una recuperación de 3 por ciento.

Anticipan recorte en la tasa del BdeM

De acuerdo con la Encuesta, 25 de los 29 participan esperan que el BdeM haga un recorte a la tasa de referencia en la reunión de política monetaria de agosto, y 18 de ellos lo pronostican de medio punto porcentual. Actualmente, la tasa de fondeo se ubica en 5 por ciento.

Citibanamex precisó que el consenso de analistas anticipan que al cierre de 2020 y 2021, la tasa de referencia se ubique en 4.50 por ciento.

Con respecto al tipo de cambio, los expertos pronostican que al culminar el presente año el peso con respecto al dólar se ubique en un nivel de 22.80 unidades, y el siguiente en 22.44.

A su vez, los encuestados esperan que la inflación culmine en un nivel de 3.40 por ciento, y al cierre de 2021 la tasa sea de 3.50 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:51:04 - Anuncia Sheinbaum nuevo programa cultural y deportivo dirigido a jóvenes
09:48:56 - Gobierno de CDMX rechaza violencia previo a marcha contra gentrificación
09:28:37 - Pide Sheinbaum analizar papel de EU en detención de ‘El Mayo’
09:25:15 - UIF bloquea las cuentas de Hernán Bermúdez
21:44:05 - Planta de fertilizantes en Poza Rica no impactará el ambiente: este, 'en realidad ya está impactado': Sheinbaum
21:34:20 - Destaca Sheinbaum coordinación con gobierno de Nahle para esclarecer crimen de maestra jubilada en Álamo. Ojalá sea cierto
21:23:56 - Inicia SIOP estudios y proyecto para construir puente de Boca del Río que gobernadora prometió en campaña
21:11:16 - Reportan presencia de hongo Fusarium en Veracruz; destruye la caña de azúcar y ha afectado producción
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016