De Veracruz al mundo
Corte de Ecuador ratifica condena de ocho años de prisión contra Rafael Correa.
El fallo también ratificó las condenas contra los exintegrantes del gobierno correísta Jorge Glas, Vinicio Alvarado, Alexis Mera, Viviana Bonilla, Christian Viteri, María de los Ángeles Duarte, Laura Terán y Pamela Martínez, también a ocho años de prisión, al igual que un grupo de empresarios involucrados.
Lunes 20 de Julio de 2020
Por:
Foto: PROCESO
.- La Corte Nacional de Justicia de Ecuador ratificó la condena de ocho años de prisión contra el expresidente Rafael Correa por el llamado “caso Sobornos”.

El tribunal negó la tarde de este lunes la apelación presentada por el político que gobernó Ecuador entre 2007 y 2017 en el caso de cohecho por el que se le sentenció el pasado 7 de abril junto con otras 17 personas, entre ellas varios funcionarios de su gobierno.

“Desde @FiscaliaEcuador desvirtuamos cada una de las apelaciones de las defensas con argumentos técnico-jurídicos. El Tribunal ha ratificado su sentencia en contra de los 18 y la ha modificado parcialmente con 2 de los sentenciados. #CasoSobornos. Que este sea un precedente”, informó en su cuenta de Twitter la titular de la Fiscalía de Ecuador, Diana Salazar.



El fallo también ratificó las condenas contra los exintegrantes del gobierno correísta Jorge Glas, Vinicio Alvarado, Alexis Mera, Viviana Bonilla, Christian Viteri, María de los Ángeles Duarte, Laura Terán y Pamela Martínez, también a ocho años de prisión, al igual que un grupo de empresarios involucrados.

Rafael Correa actualmente está exiliado en Bélgica, de donde es originaria su esposa Anne Malherbe Gosseline.

En concreto Correa fue acusado de encabezar una estructura encargada de obtener “aportes indebidos” por más de 7.5 millones de dólares por parte de empresas constructoras para financiar campañas electorales, a cambio de contratos de obra pública.


La fiscal general Diana Salazar acusó a Correa de haber dado las órdenes para que se cometiera el delito sin necesidad de participar directamente.

La sentencia fue dada a conocer en una sesión virtual a causa de la pandemia de covid-19.



Las aportaciones al movimiento Alianza País impulsado originalmente por Rafael Correa, de acuerdo con los reportes periodísticos que develaron el “caso Sobornos”, ocurrieron entre 2013 y 2014 y habrían involucrado a la constructora brasileña Odebrecht.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016