De Veracruz al mundo
28 DE JUNIO.
El 28 de junio de 1914, hace un siglo, son asesinados en Sarajevo el heredero del trono austro-húngaro, el archiduque Francisco Fernando, y su esposa, atentado que desencadenó la I Guerra Mundial.
Sábado 27 de Junio de 2020
Por:
.- Otras efemérides: 1519.- La Dieta de Fráncfort elige a Carlos I de España emperador de Alemania.
1712.- Nace Jean Jacques Rousseau, escritor y filósofo suizo.


1844.- Fusilamientos en Matanzas (Cuba), tras una sublevación de esclavos negros.
1853.- La escuadra enviada por el presidente Justo José de Urquiza para bloquear Buenos Aires se subleva contra él y se pasa a los rebeldes.
1867.- Nace Luigi Pirandello, dramaturgo Nobel italiano.
1880.- Guerra de Cuba. Con la rendición del caudillo cubano Límbano Sánchez termina la llamada "guerra chica".
1886.- Inauguración del ferrocarril Canadian Pacific, entre Montreal y Port Moof (en la costa del Pacífico).
1902.- El Congreso de Estados Unidos aprueba la ley Spooner, que autoriza al presidente a comprar por 40 millones de dólares la concesión del canal de Panamá, por quiebra de la antigua compañía del Canal Interoceánico.
1918.- El Gobierno soviético nacionaliza la industria.
1919.- Firma del Tratado de paz de Versalles entre las potencias aliadas y Alemania, con el que se da por terminada la I Guerra Mundial (1914-1918).
1921.- Yugoslavia se constituye en Estado único centralista.
1926.- Nace Mel Brooks, actor, productor y cineasta estadounidense.
1929.- El Instituto Alemán de Física concede la "Medalla Max Planck" al propio Planck y a Albert Einstein, entre otros.
1930.- Movimiento revolucionario en Bolivia.
1939.- La compañía Pan American Airways inicia el primer vuelo regular de viajeros sobre el Atlántico, entre Long Island (Nueva York) y Marsella (Francia).
1940.- Nace Muhammand Yunus, bangladeshí, creador del "banco de los pobres" y Nobel de la Paz.
1950.- China Popular confisca las grandes propiedades territoriales y requisa las de la Iglesia.
1954.- Chou Enlai y Nehru proclaman "Los cinco principios de coexistencias pacífica".
1968.- Violentas manifestaciones en las principales ciudades de Argentina con motivo del golpe de Estado del general Onganía.
1969.- Los choques entre la policía y la clientela gay del bar Stonewall Inn de Nueva York impulsan el nacimiento internacional del movimiento por los derechos de los homosexuales.
1974.- 300 muertos en corrimientos de tierras en una carretera colombiana.
1976.- Las islas Seychelles, nuevo país independiente tras 162 años de dominación británica.
- El general Ramalho Eanes, elegido presidente de Portugal por amplia mayoría.
1985.- El presidente argentino Raúl Alfonsín, Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Iberoamericana.
1992.- Chile: La coalición de centro-izquierda gobernante gana las primeras elecciones municipales del país tras la dictadura militar.
1993.- Guatemala reconoce la independencia de Belice, excolonia británica que reivindicaba desde hace más de 150 años.
1994.- El banquero mexicano Alfredo Harp, liberado tras 106 días de secuestro y el pago de un rescate de unos 30 millones de dólares.
1999.- I cumbre de mandatarios de la UE, América Latina y el Caribe, que aprueba la Declaración de Río y un Plan de Acción de asociación estratégica.
2000.- El niño balsero Elián González regresa a Cuba con su padre, tras permanecer siete meses en Estados Unidos y entablar una batalla legal, familiar y política por su custodia.
2001.- El expresidente yugoslavo Slobodan Milosevic, entregado al Tribunal de la Haya.
2003.- México extradita a España al exmilitar argentino Ricardo Cavallo, acusado de delitos de genocidio y terrorismo durante la dictadura en Argentina (1976-1983).
2004.- El exasesor presidencial peruano Vladimiro Montesinos, condenado a 15 años de cárcel por soborno, conspiración y corrupción.
- Irak: La Autoridad Provisional de la Coalición traspasa el poder al nuevo Gobierno, cuyo primer ministro es el chií Iyad Alaui.
2005.- Los países participantes en el proyecto ITER acuerdan que el primer reactor de fusión termonuclear experimental se construya en Cadarache (Francia).
2009.- El Parlamento de Honduras destituye al presidente del país, Manuel Zelaya, detenido por el Ejército y deportado a Costa Rica.
2011.- La francesa Christine Lagarde, elegida directora gerente del FMI.
2012.- El Tribunal Supremo estadounidense declara constitucional la reforma sanitaria.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:14:57 - Destaca Sheinbaum importancia de giras de rendición de cuentas
09:12:33 - Reforma a ley de amparo busca justicia más expedita: Sheinbaum
21:47:30 - Matan a cuatro mujeres en Veracruz en pleno Día de la Independencia
21:45:12 - Cobro de piso, el terror de Veracruz que va en aumento
21:41:50 - Anuncia Nahle que apoyará a Xalapa para colocar mallas de seguridad en puntos donde se han registrado suicidios
21:36:38 - Llama Gobernadora a esperar conclusión de los procesos postelectorales en el caso de Poza Rica y Papantla
21:22:56 - Afirma director de Fomento Agropecuario del Ayuntamiento que no hay casos de gusano barrenador en Coatzacoalcos
21:12:23 - Confirma Ahued que Coxquihui, Cerro Azul, Zozocolco, Coahuitlán e Ixhuatlán del Sureste cancelaron Grito de Independencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016