De Veracruz al mundo
Festejan en marcha digital del orgullo gay con ‘Susana distancia’.
Este año, a causa del Covid-19, la 42 Marcha del Orgullo LGBT+ de la Ciudad de México, es digital. “Seguimos luchando, seguimos celebrando con Susana Distancia”, señalan algunos de los participantes en este encuentro virtual, que está siendo transmitido por redes sociales de diversas agrupaciones, activistas e incluso medios de comunicación.
Sábado 27 de Junio de 2020
Por:
Foto: José Antonio López
.- Este año, a causa del Covid-19, la 42 Marcha del Orgullo LGBT+ de la Ciudad de México, es digital. “Seguimos luchando, seguimos celebrando con Susana Distancia”, señalan algunos de los participantes en este encuentro virtual, que está siendo transmitido por redes sociales de diversas agrupaciones, activistas e incluso medios de comunicación.

En esta versión diferente, a fin de evitar contagios de SARS-CoV-2, integrantes de la diversidad sexual y artistas han hecho énfasis en el respeto a los derechos del sector, a la no discriminación y a que en todo el país se reconozca legalmente a las familias diversas.

También se pronunciaron por el cese de los crímenes de odio y castigo a quienes discriminan, agreden y matan a personas LGBT+ solo porque su preferencia sexual es diferente.

Durante la emisión, que comenzó a mediodía, se expuso que “México ocupa el segundo lugar en crímenes de odio hacia la población trans” y se exigió “no más violencia en contra de la gente trans en México y Latinoamérica” y se conminó a los medios de comunicación a no promover “clichés” sobre los integrantes de la diversidad sexual ni a promover, aunque sea de forma velada, la discriminación”.

Jóvenes LGBT+ sostuvieron que la actual crisis sanitaria ha afecta de manera más intensa a los sectores vulnerables o discriminados, y en tal sentido la diversidad sexual es uno de ellos

“Siempre las crisis afectan con mas fuerza a las poblaciones vulnerables. La crisis dejó sin empleo a muchos jóvenes LGBT+, obligándolos a volver al hogar que los discriminó”, del cual incluso fueron “corridos”, lo que implica que durante el aislamiento deban soportar conductas de odio por parte de sus familiares.

Conminaron a que “sigamos alzando a voz, no podemos salir a las calles, pero llenemos de colores las redes sociales. Con orgullo defendamos nuestros derechos, ahora no se puede, pero volveremos a tocarnos. Aún en esta nueva normalidad de hoy, sigamos luchando con Susana Distancia. Es el año del orgullo, desde casa”.

Durante la emisión, diversos usuarios de redes sociales expusieron su respaldo al sector en su lucha por la igualdad de derechos, sin embargo, se hicieron presentes también los comentarios agresivos y discriminatorios, aunque no fue la generalidad.

Otros confiaron en que la actual problemática de salud cambie a muchos, y que tras el desconfinamiento “volvamos renovados”, más empáticos y menos prejuiciosos con quienes se considera diferentes en diversos aspectos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016