De Veracruz al mundo
CONAFE garantiza educación en zonas rurales e indígenas: Esteban Moctezuma.
El CONAFE garantiza el acceso a servicios educativos en zonas rurales e indígenas, señaló el Titular de la SEP, Esteban Moctezuma
Lunes 22 de Junio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) garantiza el acceso de niñas, niños y adolescentes a servicios educativos con calidad, inclusión y gratuidad en zonas rurales e indígenas, con altos y muy altos niveles de marginación y rezago social, señaló el Titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán.

En reunión virtual con el Director General del CONAFE, Cuauhtémoc Sánchez Osio, para revisar los resultados del programa Aprende en Casa, Moctezuma Barragán reiteró que el Consejo trabaja en fortalecer estrategias novedosas y pertinentes, que respondan a las necesidades de las comunidades en rezago, que aseguren procesos de aprendizaje eficientes en Educación Inicial y Básica Comunitaria.

Destacó que el CONAFE representa un papel central en el proyecto educativo de la actual administración al atender a poblaciones vulnerables, así como en el objetivo de igualar las oportunidades educativas y de desarrollo en todo el país, principalmente en zonas marginadas.

Moctezuma Barragán, además, reconoció el esfuerzo y compromiso de las figuras educativas y líderes para la educación comunitaria de la institución durante el periodo de aislamiento preventivo.

Destacó la entrega de la Guía Aprende en Casa para Preescolar, Primaria y Secundaria comunitarias, así como la distribución de distintos materiales informativos para la prevención de contagios y el cuidado de la salud. Gracias a esta importante labor, los procesos de aprendizaje comunitarios no se detuvieron, subrayó.

Combate al rezago educativo
Para combatir el rezago educativo, comentó el Secretario de Educación Pública, es indispensable promover la participación y el desarrollo de competencias mediante una propuesta flexible, pertinente, bilingüe e intercultural con contenidos curriculares y elementos escolares y extraescolares que enriquezcan con los saberes de las comunidades atendidas.

Por su parte, Sánchez Osio precisó que los servicios de educación comunitaria atienden los principios de equidad e inclusión de la Nueva Escuela Mexicana, para menores de cero a tres años 11 meses de edad, niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y hablantes de lenguas indígenas.

Además, resaltó la entrega de materiales para el aula, auxiliares didácticos completos, uniformes, útiles escolares y de reposición, libros especializados en ambientes multigrado y equipo deportivo para los más de 300 mil alumnos de Educación Básica Comunitaria del país.

Informó que en coordinación con la Subsecretaría de Educación Básica se realizan gestiones necesarias para para que las familias de las y los alumnos del CONAFE sean beneficiarios del programa de Becas para el Bienestar, y que cada vez más estudiantes reciban apoyo alimentario mediante el programa Escuelas de Tiempo Completo.

Puntualizó que las figuras educativas constituyen un voluntariado educativo de casi 70 mil personas, quienes anteriormente sólo uno de cada 4 voluntarios contaba con equipamiento y hoy, el 100 por ciento de los jóvenes instructores y promotores lo reciben.

La Escuela es Nuestra
Con el programa La Escuela es Nuestra, comentó, se atendieron a las 8 mil 596 escuelas con instalaciones más precarias del CONAFE, lo que significó una inversión superior a los mil 300 millones de pesos, cifra sin precedente para las escuelas comunitarias del medio rural.

Finalmente, afirmó que la intervención educativa del CONAFE, así como la asignación de figuras educativas para cada uno de los servicios educativos que ofrece, considera mecanismos de formación docente y modelos de participación social basados en la colaboración y el dialogo para aprender a aprender.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:06 - Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE
21:07:21 - Afirma Nahle que trabajará con cada uno de los 25 municipios donde TEV revirtió o confirmó resultados
21:06:22 - Policías estatales recibirán un incremento salarial retroactivo a partir del 1 de septiembre
21:05:27 - A dos años de la explosión, familiares de víctimas de Tuzandépetl acusan que Pemex sigue sin pagarles indemnizaciones
19:39:08 - INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
19:26:20 - Alerta Canacar sobre escasez de choferes ante temor de redadas en EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016