De Veracruz al mundo
En Mérida, salen a protestar contra el Tren Maya y los “invasores”que lo imponen.
Las y los manifestantes se reunieron en la controvertida estatua a los Montejo, que en los últimos días ha causado controversia por su apología al racismo
Domingo 21 de Junio de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- Con la exigencia de respetar al medio ambiente y de no permitir que sigan pisoteando a las comunidades originarias, aproximadamente 40 personas protestaron en Mérida en contra del megaproyecto del Tren Maya y de los invasores que la imponen: los empresarios y los gobiernos.

Las y los manifestantes se reunieron en la controvertida estatua a los Montejo, que en los últimos días ha causado controversia por su apología al racismo, y caminaron sobre la avenida Paseo de Montejo cargando mantas en contra de dicha obra, a la que llamaron “el tren de la muerte”.


En la protesta, aseguraron que ese proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador no va a salvar a las comunidades mayas de la miseria y que el supuesto turismo que traería no los beneficiará en absoluto.

Por el contrario, recalcaron, va a explotar los recursos naturales y utilizará a los pobladores indígenas como mano de obra barata para dejar de ser dueños de sus tierras y se conviertan “en los esclavos de los extranjeros”.


Las y los inconformes caminaron por la avenida respetando un metro y medio de distancia y usaron cubrebocas, para evitar posibles contagios de Covid-19. Golpearon cacerolas y cargaron mantas con leyendas como “el tren no es maya, es despojo”, “la naturaleza se rebela, nosotros somos su voz” y “lo que vulnera la naturaleza no es progreso”, entre otras.

Al llegar al Monumento a la Patria, un joven representante de la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xiinbal, llamado Juan Caamal, agradeció la solidaridad de quienes ayudan a defender sus tierras de un tren “que nos ha robado hasta el nombre”.


Criticó a quienes a través de engaños han arrebatado las tierras, diezmado su territorio y contaminado al ambiente. En ese sentido, aseguró que esos invasores se llaman empresarios y gobiernos de todos los partidos políticos.

Hoy, con el nombre de Fonatur, de INPI y de la Cuarta Transformación, la traición y el despojo desvainan su espada para acabar con lo poco que nos queda, con nuestra aguas, con los animales, con los arboles sagrados, pero sobre todo con nuestra memoria y dignidad”, declaró.

Explicó que debido a la pandemia y las inundaciones provocadas por la tormenta tropical “Cristóbal”, los pobladores mayas no pudieron salir para protestar, pero recalcó que sienten dolor y rabia.

Por su parte, los organizadores criticaron las consultas indígenas simuladas, que hasta el momento no se conozcan todos los estudios de impacto ambiental de la obra, y que el gobierno federal priorice la construcción de un tren cuando existen muchas localidades que no tienen servicios básicos como el agua.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:14:57 - Destaca Sheinbaum importancia de giras de rendición de cuentas
09:12:33 - Reforma a ley de amparo busca justicia más expedita: Sheinbaum
21:47:30 - Matan a cuatro mujeres en Veracruz en pleno Día de la Independencia
21:45:12 - Cobro de piso, el terror de Veracruz que va en aumento
21:41:50 - Anuncia Nahle que apoyará a Xalapa para colocar mallas de seguridad en puntos donde se han registrado suicidios
21:36:38 - Llama Gobernadora a esperar conclusión de los procesos postelectorales en el caso de Poza Rica y Papantla
21:22:56 - Afirma director de Fomento Agropecuario del Ayuntamiento que no hay casos de gusano barrenador en Coatzacoalcos
21:12:23 - Confirma Ahued que Coxquihui, Cerro Azul, Zozocolco, Coahuitlán e Ixhuatlán del Sureste cancelaron Grito de Independencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016