De Veracruz al mundo
Pese a confusión generada por autoridades sanitarias con semáforo de pandemia en Xalapa se mantiene el cierre de bares y cantinas .
Sin embargo, el Ayuntamiento desmintió que estos negocios de venta de bebidas alcohólicas puedan funcionar, debido a que Xalapa continúa en semáforo rojo.
Sábado 20 de Junio de 2020
Por:
Foto: .
.-
Aunque el Congreso del Estado exhortó hace unos días al gobernador Cuitláhuac García Jiménez a crear un grupo de coordinación con los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, para dar seguimiento y articular las acciones para atender a los veracruzanos ante la pandemia de Covid 19, una semana después, el exhorto ha sido como las llamadas a misa, pues hasta el momento no hay tal grupo de coordinación, y prueba de ello es la confusión generada por las autoridades sanitarias en cuanto al semáforo de la pandemia, lo que provocó que en Xalapa, la capital del estado, bares y cantinas anunciaran su reapertura para la celebración del Día del Padre. Sin embargo, el Ayuntamiento desmintió que estos negocios de venta de bebidas alcohólicas puedan funcionar, debido a que Xalapa continúa en semáforo rojo. En ese sentido, el titular de la comisión edilicia de Comercio Francisco Javier González Villagómez, recordó que en la capital del estado el Ayuntamiento determinó imponer “Ley seca” durante los fines de semana y que quienes incumplan con esto podrían ser clausurados. El Edil afirmó que para el operativo desde el viernes, sábado y domingo, “definitivamente no están autorizadas las aperturas de bares y cantinas toda vez que hay una Gaceta Municipal donde se establece que hay ley seca, donde viernes, sábado y domingo no se permite la venta de licor”. Así las cosas, el funcionario municipal explicó que durante este fin de semana se realizarán operativos no solo para determinar que no abran sino para revisar la documentación y que tengan actualizada su licencia de funcionamiento. Reiteró que por el momento no pueden aperturar ningún bar o cantina porque no están autorizados “y en las revisiones que haga el personal de supervisión, independientemente de que tienen que constatar que estén cerrados, pedirán documentación y si no cuentan con ella, procederán a la clausura respectiva aplicándole la máxima multa por desacato”. Por último, González Villagómez reiteró que siguen vigentes los lineamientos establecidos en la Gaceta Municipal durante la emergencia sanitaria. ”La emergencia sigue, seguimos en foco rojo, y ya están las normas dictadas a través de la Gaceta Municipal y se harán las revisiones respectivas”. Así las cosas, si estas confusiones por la pandemia se dan en la capital del estado, asiento de los poderes estatales y de la delegación del

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016