De Veracruz al mundo
El IMSS llama a proteger los ojos de contagio por COVID-19; emite recomendaciones para cuidarlos.
Las recomendaciones de salud durante la pandemia por COVID-19 han dado prioridad a la sana distancia y uso del cubrebocas, dejando de lado la prevención de contagio por vía ocular.
Viernes 19 de Junio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Durante la emergencia sanitaria poco se ha hablado del cuidado que se debe tener con los ojos para evitar el contagio de la COVID-19 por la vía ocular, por ello especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendaron realizar un lavado con suero fisiológico o lágrimas artificiales, para eliminar en lo posible la presencia del virus.

“Si bien es cierto que se ha dicho que no se deben de tocar, también es importante resaltar el no frotarlos, usar gafas de protección, ya sean con graduación o de sol”, precisó la doctora Mónica González Espinosa, oftalmopediatra del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 A “Troncoso”.

La especialista señaló que el tema del cuidado que se debe tener con la vía ocular, ha sido retomado en pocas ocasiones, dando prioridad a la sana distancia, el uso del cubrebocas y el lavado de manos.

González Espinosa sugirió estar atentos ante la posibilidad de que se presenten signos y síntomas de conjuntivitis tras un posible contacto, así como ante la aparición de síntomas respiratorios.

Al respecto, Jaime Álvarez Delgado, especialista en cornea, recomendó evitar el uso de lentes de contacto y en caso de que éstos sean indispensables, realizar una estricta limpieza de manos antes de ponerlos o quitarlos.

Asimismo, Álvarez Delgado dijo que durante el confinamiento se debe tener un estricto cuidado ocular, debido a la creciente exposición a las pantallas o la lectura.

“Permanecer todo el día en casa puede no ser tan favorable para los ojos, ya que los dispositivos móviles son acompañantes perfectos en el tiempo que vivimos” recalcó.

El especialista acentúo que pasar largo tiempo frente a la pantalla de la computadora o celular puede producir un gran resequedad ocular por la tendencia a disminuir inconscientemente el número de parpadeos, por ello sugirió descansar cada cierto tiempo y parpardear frecuentemente pata ayudar al parpardeo reflejo, mismo que se ha vuelto más lento por efecto de la pantalla.

Otro aspecto a cuidar, es la lectura, destacó Álvarez Delgado, misma con la que habrán de tomarse precauciones como contar con la iluminación adecuada, evitar leer con luz del sol directamente y dejar descansar los ojos de vez en cuando para que se relajen.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016