De Veracruz al mundo
España se prepara para entrar a la “nueva normalidad”.
El gobierno español, del socialista Pedro Sánchez, anunció que todo el país entrará en la llamada “nueva normalidad” y por tanto quedará liberado del “estado de alarma” a partir del próximo domingo.
Viernes 19 de Junio de 2020
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Ciudad de México.- Más de tres meses después de que se decretó el “estado de alarma” y por tanto el confinamiento obligado de los 46 millones de habitantes que residen en el país, España se prepara para entrar a la llamada “nueva normalidad”. Es decir, las restricciones de movimiento y libre circulación quedarán anuladas, los comercios y lugares de servicios quedarán abiertos casi como en la era anterior a la pandemia del Covid-19, si bien se mantendrán algunas medidas sanitarias obligatorias, como el uso de las mascarillas y la distancia de seguridad entre las personas para evitar nuevos rebrotes de la enfermedad.

El gobierno español, del socialista Pedro Sánchez, anunció que todo el país entrará en la llamada “nueva normalidad” y por tanto quedará liberado del “estado de alarma” a partir del próximo domingo. Algunas regiones ya viven en esa situación, como Galicía, las Islas Canarias y las Islas Baleares. Pero a partir del 21 de junio cualquier ciudadano podrá moverse con libertad, sin tener que justificar ante la policía por qué hace tal o cual desplazamiento ni tener que presentar una excusa solvente para entrar a una provincia o ciudad ajena a la de residencia.

Antes del anuncio, que representa el principio del final de una de las etapas más dolorosas de las últimas décadas en el país, el gobierno finalmente “actualizó” la cifra de fallecidos, que había decidido “congelar· durante las últimas dos semanas, alegando supuestas comprobaciones de la metodología del conteo. El gobierno cifró los muertos en 28 mil 313, es decir mil 177 más que los había hace dos semanas. Sin embargo, todos los estudios estadísticos y los partidos de oposición criticaron la opacidad con la que se ha conducido el gobierno en el conteo de los fallecidos e insistieron en que todavía “hay más de 13 mil muertos” que no figuran en las estadísticas oficiales y que incluso el propio gobierno reconoce que se tendrá que analizar caso por caso y que lo más probable es que “a final de año” todos esos fallecidos se sumen a la estadística oficial. Es decir, que habría más de 40 mil fallecidos hasta la fecha por la pandemia del Covid-19.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:29:25 - Sostiene la Presidenta que no habrá impunidad en trama sobre ‘huachicol’ fiscal
13:24:14 - Gestiona SRE con Paraguay acelerar la extradición de Hernán Bermúdez: CSP
13:21:53 - Paga fiscalía de BC 3.7 mdp a empresas productoras de eventos en tres meses
11:33:09 - Con más y mejor equipamiento se brinda un mejor servicio a la sociedad: Alberto Islas
11:04:07 - Arranca el proceso de evaluación del T-MEC
11:02:03 - Ponen fin a la alianza de Aeroméxico y Delta
11:00:23 - Se han enviado a México más de 22 mdd de remesas por tarjeta Finabien, reportan
10:58:39 - Donad Trump arremete ahora contra el NYT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016