De Veracruz al mundo
Ordena adelgazar órganos autónomos.
Pide a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público revisar el presupuesto para optar por un ahorro que vaya al pueblo
Viernes 19 de Junio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- ZAPLOTÁN. Con el propósito de ahorrar, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció por adelgazar la estructura de los organismos autónomos y abrió el debate para desaparecer el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Agregó que son organismos de los que la ciudadanía desconoce su existencia y que sólo “consumen” presupuesto.

Entonces, sí convendría hacer un ajuste en aras de ahorrar, de austeridad para transferir más fondos al pueblo”, dijo.

Acompañado del gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, y del gabinete de seguridad, el mandatario explicó que este adelgazamiento tiene que llegar a a organismo como los que existen en materia de energía, transparencia y hasta el Instituto Nacional Electoral (INE).

“Le pregunto a la gente que nos está viendo, a todos los mexicanos, ¿sabían que existía ese organismo?, hago esa pregunta, que por cierto ¿cómo se llama?… Conapred”, reiteró.

Explicó que se enteró que fue una instancia creada en el gobierno del presidente Vicente Fox, pero insistió que así se crearon todos esos organismos y la gente ni siquiera sabe que existen.



“No los conoce la gente, no ha recibido ningún beneficio de estos organismos, se crearon para simular que se combatía la discriminación, el racismo, la corrupción.

“Entonces, uno también puede preguntarse ¿y para qué las secretarías?, ¿y para qué la Fiscalía? Si hay una violación a un derecho humano fundamental hay instancias, pero se multiplicaron, surgieron como hongos después de la lluvia, porque era la manera también de cooptar”, dijo.

Especialistas mostraron su preocupación por la decisión del titular del Ejecutivo, durante su participación en la mesa de opinión El Heraldo de México y La Silla Rota, que conducen Alfredo González y Jorge Ramos.

“Los órganos autónomos sirven para equilibrar excesos, el poder, (…) me parece grave que desde el arranque de la administración de López Obrador ha habido un posicionamiento contra los órganos autónomos”, dijo Marco Antonio Baños, exconsejero del INE.

Me parece que con los órganos autónomos se olvida algo, todos nacieron porque los movimientos de la oposición hicieron posible que, en los últimos 30 años, la democracia tuviera autonomía, lo exigieron”, señaló Francisco Acuña, presidente del INAI.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016