De Veracruz al mundo
ONU y FAO alertan incremento de trabajo infantil debido a pandemia.
De por sí antes de la pandemia, a escala global, en el campo laboraban 108 millones de niños y niñas, esto es el 70 por ciento de los niños trabajadores.
Viernes 12 de Junio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- En el contexto del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó que la pandemia por Covid-19 puede incrementar el trabajo de menores de edad en los sectores agrícolas, incluidos pesca y acuicultura, silvicultura, ganadería y agricultura.

De por sí antes de la pandemia, a escala global, en el campo laboraban 108 millones de niños y niñas, esto es el 70 por ciento de los niños trabajadores. Ante ello hizo haciendo hincapié en la necesidad imperiosa de intensificar los esfuerzos para evitar un aumento del trabajo infantil en la agricultura debido al efecto perjudicial, a nivel global, de la pandemia de COVID-19 en los medios de subsistencia, la educación y los sistemas alimentarios y sanitarios.

Este año la conmemoración de esta fecha se ha centrado en explorar medidas para mitigar el trabajo infantil a través de programas de medios de vida y ayuda alimentaria, protección social, sanidad y educación que eviten que los niños paguen las consecuencias de la crisis sanitaria. La FAO -junto con sus asociados- promueve estas iniciativas como parte de sus esfuerzos para garantizar condiciones de empleo decente en los sectores agrícolas.

“Es probable que la COVID-19 agrave aún más esta situación y haga que más niños dejen de ir a la escuela y se dediquen al trabajo infantil. Desde el estallido de la crisis, más de 320 millones de niños han dejado de tener acceso a almuerzos escolares”.

Añadió que debido al cierre de escuelas y a las dificultades económicas a las que se enfrentan los hogares a causa de la pandemia, es posible que los niños sean obligados a trabajar en condiciones perjudiciales e inaceptables.

Con el fin de sensibilizar sobre las posibles consecuencias, y dar impulso a la labor con miras al Año Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil 2021, la FAO, en colaboración con la Alianza Internacional de Cooperación sobre el Trabajo Infantil en la Agricultura (IPCCLA), organizó el debate Meant to (l)earn, sobre la prevención y reducción del trabajo infantil en la agricultura en tiempos de la COVID-19 y con posterioridad.

La FAO ha incrementado sus esfuerzos para reducir el trabajo infantil en la agricultura mediante la implementación de diversos programas en los países y el apoyo a los gobiernos en la elaboración y puesta en marcha de políticas y programas agrícolas que aborden el trabajo infantil en la agricultura.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016