De Veracruz al mundo
La austeridad no es la razón real de Monreal para crear Inmecob: México Evalúa.
México Evalúa destacó que la creación del Inmecomb generaría más afectaciones que que beneficios, pues la austeridad no es su verdadero motivo
Viernes 12 de Junio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El pasado 10 de junio, el lesgislador Ricardo Monreal anunció una iniciativa que propone la fusión del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) en un sólo organismo.

Dicho organismo sería nombrado Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar (Inmecob), al respecto, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador declaró que desconocía esta propuesta, pero que si es para ahorrar dinero, él la apoya.

De acuerdo con la organización México Evalúa, la propuesta del senador Monreal de unificar estos órganos reguladores, sería una acción demoledora para la competencia económica del país.

Preocupa el verdadero motivo detrás de esta iniciativa
Al respecto, Fernanda Ballesteros, coordinadora del programa de Regulación y Competencia Económica de México Evalúa, aseguró que el verdadero motivo tras esta propuesta no es el beneficio de la austeridad.

Esta no es la verdadera razón y nos preocupa la designación de consejeros que encabezarán este órgano, pues se necesitan personas expertas en el tema energético”, aseveró en entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez.

La especialista aseguró que tiene cifras que comprueban que los gastos de “ahorro” que se generarían al desaparecer estos órganos reguladores daría un ahorro aproximado del 5% del presupuesto general que se les comisiona a estos organismos especializados.

De esta manera destacó que la creación del Inmecomb generaría más afectaciones que beneficios.

Destacó que la verdadera intención detrás de la propuesta de Ricardo Monreal está difuminada, pero que es preocupante que quieran desaparecer los organismos autónomos, ya que esto podría implicar una antesala para organismos nuevos, con otros fines e intereses personales que no son el beneficio de los mexicanos.

Esta iniciativa implica un retroceso entorno a estos mercados, mismos que son tan importantes en la vida de los mexicanos”, aseveró.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:06 - Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE
21:07:21 - Afirma Nahle que trabajará con cada uno de los 25 municipios donde TEV revirtió o confirmó resultados
21:06:22 - Policías estatales recibirán un incremento salarial retroactivo a partir del 1 de septiembre
21:05:27 - A dos años de la explosión, familiares de víctimas de Tuzandépetl acusan que Pemex sigue sin pagarles indemnizaciones
19:39:08 - INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
19:26:20 - Alerta Canacar sobre escasez de choferes ante temor de redadas en EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016